Sobre este artículo:

Yema de los dedos

Las fracturas de la yema de los dedosse producen en la falange distal. Las yemas de los dedos que se pelan pueden ser un síntoma de una afección subyacente.
yema-de-los-dedos

¿Qué es la yema de los dedos?

La yema de los dedos, también conocida como pulpejo, se ubica en la parte distal de las extremidades, más concretamente en la punta de los dedos opuesta a la uña.

La yema de los dedos es una parte importante de la anatomía humana pues permite apreciar la forma, el tamaño, la textura y temperatura de los objetos. Es fundamental para la manipulación física del medio ambiente y cómo alberga gran cantidad de terminaciones nerviosas, es la principal fuente de información táctil.

La piel de las yemas de los dedos es muy especializada. Si se rebana la yema al medio, se ven células cerradas de grasa, que actúan como cojín protector para la enorme cantidad de terminaciones nerviosas debajo.

Hay cuatro clases principales de receptores cutáneos y responden a la luz, presión profunda, tacto, dolor y temperatura.

Los pulpejos pueden verse afectados por enfermedades congénitas, dermatológicas y del aparato ungueal; padecimientos sistémicos y del colágeno; infecciones; reacciones medicamentosas; tumoraciones benignas o malignas; y traumatismos mayores o menores

Huella dactilar

yema de los dedos

En la yema de los dedos encontramos la huella dactilar, que es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano (generalmente se usan el dedo pulgar o el dedo índice) sobre una superficie. La primera técnica de identificación de personas mediante éstas fue inventada por el francés Alphonse Bertillon.

Es una característica individual que se utiliza como medio de identificación de las personas. Se clasifican por sus características en:

  • Visibles o Positivas: Son las que dejan los dedos al estar impregnados de algún colorante, este material puede ser sangre, tinta, polvo o cualquier otra sustancia con la que puedan quedar marcadas las crestas papilares y puedan ser observadas a simple vista.
  • Moldeadas: Son las que aparecen impresas en forma de molde, estas se marcan en materia plástica, como la grasa, jabón, plastilina, etc.
  • Naturales: Aparecen de forma natural en los pulpejos de ambas manos, desde los seis meses de vida intrauterina hasta la muerte e incluso en el proceso de putrefacción.
  • Artificiales: Son aquellas que se encuentran plasmadas en forma intencional con alguna sustancia, esencialmente con tinta para su estudio.

Las huellas digitales o dactilares son únicas para cada individuo, son utilizadas para la identificación de personas y para esclarecer hechos delictivos, a la ciencia que las estudia se le llama dactiloscopia.