Contenidos
- 1 ¿Qué son las vértebras torácicas?
- 2 Características de las vértebras torácicas
- 3 Vértebras torácicas peculiares
- 3.1 Primera vértebra torácica (T1)
- 3.2 Segunda vértebra torácica (T2)
- 3.3 Tercera vértebra torácica (T3)
- 3.4 Cuarta vértebra torácica (T4)
- 3.5 Quinta vértebra torácica (T5)
- 3.6 Sexta vértebra torácica (T6)
- 3.7 Séptima vértebra torácica (T7)
- 3.8 Octava vértebra torácica (T8)
- 3.9 Novena vértebra torácica (T9)
- 3.10 Décima vértebra torácica (T10)
- 3.11 Undécima vértebra torácica (T11)
- 3.12 Duodécima vértebra torácica (T12)
¿Qué son las vértebras torácicas?
Las vértebras torácicas o vértebras dorsales son, lo que denominamos en anatomía humana, las doce vértebras de la parte central de la columna vertebral. Las vértebras torácicas se encuentran a continuación de las vértebras cervicales, pero son de un tamaño más grueso y tienen menos movilidad.
Las vértebras torácicas comparten características con las otras vértebras, pero también tienen características especiales y únicas a su grupo vertebral.
El cuerpo de cada vértebra torácica de la columna vertebral aguanta peso de la vértebra que está situada encima (y del cráneo), mientras que el arco crea una zona en forma de canal a lo largo de toda la columna vertebral, protegiendo la médula espinal.
Características de las vértebras torácicas
– Cuerpo: El cuerpo de la vértebra torácica es la parte más voluminosa y se encuentra en el medio de la región torácica. Su tamaño es ancho y un poco más grueso por detrás que por delante. Su cuerpo es cilíndrico, tiene la forma de un corazón y dos carillas articulares, superior e inferior.
Cada carilla articular con la carilla inferior de la vértebra que está encima y con la carilla superior que está debajo. Se diferencian de las restantes vértebras de la columna porque tienen facetas costales a cada lado del cuerpo, con las que se articulan con las costillas, del mismo modo que tienen facetas en las apófisis transversas para la articulación con los tubérculos de las costillas, excepto la vértebra 11 y 12.
– Pedículos: Los pedículos son los pilares que hay a cada lado del cuerpo vertebral y a cada lado de la apófisis espinosa central. Se dirigen hacia arriba y hacia abajo. Los nódulos inferiores tienen un tamaño y profundidad mayor que en cualquier otra región de la columna vertebral.
– Láminas: Las láminas se encuentran en la parte trasera de los pedículos que forman la mayor parte de la mitad posterolateral del agujero raquídeo. Las láminas son de tamaño ancho y gruesas. Se sobreponen por encima de la vértebra subsiguiente, como las tejas en un techo.
– Canal vertebral: El canal vertebral es de tamaño pequeño y con forma sensiblemente circular.
– Apófisis espinosa: La apófisis espinosa es larga y triangular. Se dirige oblicuamente hacia abajo hasta terminar en una extremidad tuberculada. La apófisis espinosa se sobrepone una a la otra, desde la quinta hasta la octava, perdiendo la dirección oblicua de las otras.
Cada apófisis articular superior (hay una a cada lado) es una placa plana de hueso que se proyecta desde la fusión de los pedículos y las láminas, dirigiéndose hacia atrás y levemente hacia fuera, y articulando así con el hueso adyacente por arriba.
Cada apófisis articular inferior (hay una a cada lado) está unida con las láminas. Sus facetas articulantes se dirigen hacia delante y hacia el medio, con el fin de encajar con la apófisis superior de la vértebra por abajo.
– Apófisis transversas: Las apófisis transversas (una derecha y otra izquierda) proyectan del arco detrás de la apófisis articular superior y los pedículos. Son de tamaño muy ancho, fuertes y largas. Están inclinadas hacia atrás y hacia abajo. Acaban en una extremidad cuboidal, delante de la cual hay una superficie pequeña y cóncava para la articulación del tubérculo de la costilla respectiva.
En las apófisis transversas no hay ningún agujero, como sí lo tienen las vértebras cervicales.
Vértebras torácicas peculiares
Las vértebras torácicas tienen características similares a otras vértebras, pero también tienen características peculiares a su grupo vertebral.
La primera vértebra torácica (T1) es distinta en comparación con las otras vértebras torácicas. Del mismo modo, las vértebras T9 a T12 son diferentes debido a sus características atípicas.
Primera vértebra torácica (T1)
La primera vértebra torácica, denominada T1, tiene un cuerpo ancho transversalmente, una superficie cóncava y labios ascendentes a cada lado. En el borde superior del cuerpo, hay una fosita costal completa para la cabeza de la primera costilla. Más abajo, hay una hemicarilla en el borde inferior para la parte superior de la cabeza de la segunda costilla.
Segunda vértebra torácica (T2)
La segunda vértebra torácica o T2 tiene todas las características de una vértebra tipo. Al igual que la T3, T4 y T5, la segunda vértebra se diferencia por tener su carilla articular de la apófisis transversa cóncava y excavada.
Tercera vértebra torácica (T3)
La tercera vértebra torácica, también denominada T3, presenta las características de una vértebra tipo. Se diferencia, al igual que la T2, T4 y T5, por tener su carilla articular de la apófisis transversa cóncava y excavada.
Cuarta vértebra torácica (T4)
La cuarta vértebra torácica o vértebra T4, del mismo modo que la T2, T3 y T5, tiene las características de una vértebra tipo. Su carilla articular de la apófisis transversa es cóncava y excavada.
Quinta vértebra torácica (T5)
La quinta vértebra torácica, también denominada T5, tiene las características de presenta una vértebra tipo. Se diferencia, al igual que la T2, T3 y T4, por su carilla articular de la apófisis transversa cóncava y excavada.
Sexta vértebra torácica (T6)
La vértebra T6 o sexta vértebra torácica tiene las características de una vértebra tipo. Al igual que la T7, T8 y T9, posee carillas articulares planas en la apófisis transversa, apófisis espinosa y escotadura vertebral superior.
Séptima vértebra torácica (T7)
La séptima vértebra torácica o T7 presenta todas las características que tiene una vértebra tipo. Se diferencia, como la T6, T8 y T9, por sus carillas articulares planas en la apófisis transversa.
Octava vértebra torácica (T8)
La octava vértebra torácica, también llamada T8, tiene las mismas características de una vértebra tipo. Al igual que la T6, T7 y T9, se diferencia por tener carillas articulares planas en la apófisis transversa.
Novena vértebra torácica (T9)
La vértebra T9 se diferencia, al igual que la T6, T7 y T8 por tener carillas articulares planas en la apófisis transversa. La novena vértebra puede no presentar facetas articulares inferiores para la décima costilla de cada lado, pero en algunas personas, puede tener dos carillas articulares en cada lado. En este caso, la T10 tendrá semifacetas en vez de facetas completas para la décima costilla.
Décima vértebra torácica (T10)
La décima vértebra o T10 no tiene facetas inferiores, sino que se aprecia en la pieza ósea como una pequeña tuberosidad, ya que las costillas inferiores a la décima no tienen una carilla en su cabeza.
Undécima vértebra torácica (T11)
La vértebra T11 o undécima vértebra torácica tiene el apófisis espinoso corto y casi horizontal. La apófisis transversa es corta y su extremidad tuberculada. No tienen facetas articulares.
Duodécima vértebra torácica (T12)
La vértebra T12 tiene características similares a la T11. También tiene carillas completas en la parte superior del cuerpo vertebral, y no tiene carillas en la parte inferior del cuerpo vertebral. Sin embargo, se distinguen por sus superficies articulares inferiores, las cuales son convexas y se dirigen hacia los lados para encajar con la primera vértebra lumbar.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre las vértebras torácicas.