Sobre este artículo:

Vagina

La vagina está formada por una vía recubierta de membranas mucosas que mantienen la humedad y la acidez y la protegen frente a posibles infecciones.
vagina

Contenidos

¿Qué es la Vagina?

La vagina es uno de los órganos que integran el aparato reproductor femenino. Se trata de un conducto fibromuscular que conecta el cuello uterino (segmento bajo del útero) con la vulva, situada ya en la parte externa del cuerpo. El orificio vaginal se encuentra, por tanto, entre la uretra y el ano. Entre sus funciones principales, están las de permitir las relaciones sexuales y el parto, así como dar paso al flujo menstrual.

Características de la Vagina

La longitud de la vagina en una mujer adulta varía entre los 8 y 12 centímetros, aunque tiene la capacidad de dilatarse varios centímetros más durante la excitación sexual. Por dentro, la vagina está revestida de unas membranas mucosas que se pliegan dando lugar a las ‘arrugas’ o pliegues vaginales.

Esta mucosa está compuesta por dos zonas: el epitelio, la más externa, y la lámina propia, que la conecta con la capa muscular, que consta del músculo liso y el bulboesponjoso. Su abertura nace parcialmente cerrada por una membrana protectora denominada himen, que puede romperse debido a varias razones, como la actividad deportiva, la masturbación o el primer coito.

La vagina es un ecosistema dinámico que va evolucionando con el paso de los años y el desarrollo del organismo femenino. Experimenta cambios importantes de forma paulatina desde el nacimiento hasta la llegada de la pubertad, etapa en la que tiene lugar el primer sangrado del periodo, y posteriormente durante todo el ciclo menstrual hasta que finaliza con la menopausia.

Funciones de la Vagina

Desempeña numerosas funciones. La vagina es la estructura que recibe la entrada del pene durante el coito, facilitando la actividad sexual a través de la lubricación, y contiene el punto Gräfenberg, más conocido como punto G. En ella también se depositan los espermatozoides que luego ascenderán a través del cuello del útero con el objetivo de fecundar al óvulo.

Además, se encarga de proteger el aparato genital frente a posibles infecciones, gracias a la microbiota existente en sus mucosas y al mantenimiento de adecuados niveles de pH.

La vagina también es la salida natural para el flujo de la regla durante la menstruación, siempre y cuando el óvulo no haya sido fecundado por ningún espermatozoide, así como de otro tipo de secreciones, como el moco cervical. Esta sustancia cambia de color, espesor y acidez durante las distintas fases del periodo menstrual, y es la que permite o bloquea la entrada de esperma en el útero, y, por tanto, la que determina la fertilidad o no del organismo femenino.

menstruación

Tras los nueve meses de embarazo, la vagina sirve asimismo de canal por el que dar salida al feto y a la placenta durante el parto. Los tejidos que forman la vagina permiten que esta estructura pueda ensancharse lo suficiente (varias veces su diámetro normal) para poder dar a luz al recién nacido.

En el periodo posparto, entre seis y ocho semanas después del alumbramiento, la vagina vuelve a su estado natural, el que tenía previo al embarazo, aunque lo normal es que tenga un tamaño ligeramente mayor del que tenía anteriormente.

Enfermedades de la Vagina

Uno de los problemas de salud más comunes localizados en esta zona del cuerpo es la vaginitis, un proceso inflamatorio que sufre la mucosa vaginal y que se produce por una alteración en el equilibrio de la flora causado por algún patógeno. Aunque puede aparecer a cualquier edad, la mayoría se dan en edad reproductiva, y normalmente suele provocar un aumento de la secreción vaginal acompañada de fuertes olores.

Las infecciones que suelen provocar en mayor medida esta inflamación son la tricomoniasis, la candidiasis y la vaginosis bacteriana, patologías originadas, respectivamente, por protozoos, hongos y bacterias. Es una afección muy común entre la población femenina, ya que se calcula que la mayoría de mujeres la sufren en algún momento de su vida. El tratamiento, no obstante, suele ser sencillo y efectivo.

Otros problemas más graves que pueden darse en la vagina son las enfermedades de transmisión sexual o el cáncer vaginal.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la vagina.