¿Qué es el Tórax?
El tórax es la parte superior del tronco, que se encuentra ubicada entre el cuello y el abdomen. Contiene a los pulmones, el corazón, voluminosos vasos sanguíneos, linfáticos y la arteria aorta (ascendente, arco y descendente), la vena cava inferior, la cadena ganglionar simpática de donde salen las ramas esplácnicas, las venas ácigos (mayor y menor), el esófago y el conducto torácico. Su división fundamentalmente consiste en el mediastino y las dos cavidades pulmonares.
Se encuentra formada por varios componentes como son la pared torácica, numerosas cavidades, vasos sanguíneos, nervios, ganglios y vasos linfáticos, órganos internos y mamas.
El tórax tiene forma de cono truncado o pirámide y su pared está formada por las costillas y los músculos intercostales, que se unen anteriormente al hueso esternón por medio de cartílagos y posteriormente a la columna vertebral. La función de esta formación osteocartilaginosa es la de proteger esto órganos internos de los traumatismos mecánicos, que de otra manera podrían lesionarlos.
Continuando con la estructura esquelética del tórax, tenemos al tórax óseo. Este se encuentra formado por el esternón, doce pares de costillas, doce vértebras torácicas y articulaciones que las conectan. Las principales articulaciones torácicas incluyen los discos intervertebrales, costovertebrales, esternocostales, esternoclaviculares, costocondrales e intercondrales
Entre dos costillas adyacentes existen espacios denominados espacios intercostales. Son once en total, cada uno contiene a los músculos intercostales (externos, internos e íntimos) junto con el paquete neurovascular intercostal. Este último consiste en la arteria, vena y nervio intercostal.
Además de los músculos intercostales y el diafragma, que son los músculos del tórax más importantes, ya que son responsables por la respiración, hay músculos adicionales involucrados en la formación de la pared torácica.
Éstos incluyen los músculos transversos del tórax, subcostal, elevadores de las costillas, serrato posterior superior y serrato posterior inferior. Hablando de forma general, se insertan en las costillas, sus cartílagos, o vértebras torácicas, descendiendo o elevando las costillas. Además, todos los músculos torácicos proporcionan soporte adicional y fuerza al tórax.
Vasos y nervios
Todas las arterias torácicas se originan de la aorta y las tres más grandes son el tronco braquiocefálico, la arteria carótida común izquierda y la arteria subclavia izquierda. Algunas arterias viscerales también irrigan varios órganos torácicos incluyendo: las arterias bronquiales, esofágicas, pericárdicas y muchas pequeñas arterias mediastinales. De la aorta torácica también emergen ramas parietales para los músculos torácicos. Esto incluye las arterias intercostales posteriores, frénicas superiores y subcostales.
En términos de drenaje venoso, las principales venas del tórax son: la vena cava superior, sistema venoso ácigos, vena hemiácigos accesoria, venas pulmonares, venas esofágicas, venas torácicas internas, venas cardíacas, venas intercostales superiores. Estos vasos recolectan toda la sangre desoxigenada de los músculos y órganos del tórax, finalmente llevándola hacia la vena cava superior.
El tórax alberga varios órganos, la inervación principal es autónoma y aparece en la forma de plexos viscerales localizados cerca de su respectivo órgano. Esto incluye los plexos esofágicos, cardíacos y aórtico torácico. Y están formados por contribuciones del tronco simpático, nervios torácicos esplácnicos, nervio laríngeo recurrente y nervio vago.
Órganos
En el tórax también se encuentran órganos vitales y estructuras como el corazón, los pulmones, el timo, la tráquea y el esófago.
Uno de los órganos más importantes que se localiza en el tórax es el corazón. Tiene aproximadamente el tamaño de un puño, está compuesto de tejido muscular y bombea sangre a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos (arterias y venas).
Los pulmones forman parte del sistema respiratorio y son dos de órganos en forma de pirámide dentro de su pecho que permiten que el cuerpo realice la respiración. Los pulmones hacen ingresar el oxígeno al cuerpo cuando se inhala (inhalación) y sacan el dióxido de carbono del cuerpo cuando se exhala (exhalación).
La tráquea es un órgano tubular que se encuentra íntimamente relacionado con los pulmones. Proporciona un pasaje para que el aire entre y salga de los pulmones.
Además de la tráquea, existe otro órgano tubular llamado esófago, un tubo fibromuscular que se extiende desde la faringe hasta el estómago y se divide en tres partes: cervical, torácico y abdominal. Forma parte del sistema digestivo y su papel es transportar saliva, líquidos y sólidos hacia el estómago usando contracciones peristálticas.
Por último, se encuentra un pequeño órgano llamado timo. Se trata de un órgano linfoide cuyo papel principal es facilitar la maduración de los linfocitos T.
Caja torácica
El primer paso para entender la anatomía del tórax es saber sus límites. La pared torácica, consiste de un esqueleto, fascia, músculos, vasos y nervios, todos conectados para formar una caja protectora fuerte y también flexible.
Esta caja se conoce como caja torácica y es una estructura constituida por las costillas, el esternón y la columna torácica, con los músculos que rellenan los espacios óseos; en total, 25 huesos. Está separada de la cavidad abdominal por el diafragma y sirve de protección a las vísceras que alberga: el corazón, los pulmones y los grandes vasos.
La caja torácica tiene la particularidad de ser expansible, permitiendo la inspiración (inhalación). Además, su último par de costillas son flotantes, ya que están unidas solo a las vértebras, en la parte posterior, lo que permite su ensanchamiento en el embarazo.
El tórax tiene dos orificios o aberturas principales: como sus nombres lo indican, el orificio torácico superior se encuentra en la porción más superior y el orificio torácico interior en la porción más inferior. El orificio torácico superior se abre hacia el cuello. Está limitado por los huesos del tórax superior; el manubrio del esternón, el primer par de costillas y el cuerpo de la vértebra T1. El orificio torácico inferior está casi completamente cubierto por el diafragma, separándolo de la cavidad abdominal.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el Tórax.