Sobre este artículo:

Sistemas del cuerpo humano / Aparato Urinario

Aparato Urinario

aparato urinario

Contenidos

El Sistema Urinario

El sistema urinario humano ​​es el conjunto de órganos que producen y eliminan la orina del cuerpo. Este fluido expulsa de nuestro organismo los elementos nitrogenados como la urea, la creatinina, el ácido úrico y demás sustancias tóxicas que puedan entrar en el metabolismo. A través de este sistema, también se elimina el exceso de sales y de toxinas.

El aparato urinario se compone de tres aparatos fundamentales: dos riñones y un conjunto de vías urinarias. Estas vías reciben el nombre de uréteres, vejiga urinaria y uretra. Todos ellos tienen una función propia. Una vez producida en los riñones, la orina es transportada en cadena por cada uno de estos aparatos: primero pasa por los uréteres y hasta la vejiga urinaria donde se almacena. Por último, sale al exterior a través de la uretra durante el proceso de la micción.

Riñón

El riñón se compone de pequeñas unidades llamadas nefronas donde se lleva a cabo el filtrado de la sangre -también llamado osmorregulación- para producir la orina. Se trata de un elemento fundamental para realizar la filtración y cada riñón cuenta con alrededor de un millón de ellas.

Estos órganos no sólo se encargan de limpiar la sangre, también realizan otras funciones como la secreción de eritropoyetina, renina y calcitriol.

  • La etritopoyetina: Es uno de los principales agentes estimuladores del organismo que, además, reduce la concentración de oxígeno en la sangre.
  • La renina: regula la tensión arterial a través de las sales presentes en la sanfre.
  • El calcitriol: Ayuda a mantener el calcio en los huesos y el equilibrio químico normal en el cuerpo.

En cuanto a su aspecto y situación, los riñones generalmente son de tono rosáceo oscuro y están situados a ambos lados de la columna vertebral. Cada uno pesa alrededor de 150 gramos y mide entre 10 y 12 centímetros de largo. Además, en la parte superior de cada riñón se encuentran las glándulas suprarrenales, que ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones vitales imprescindibles.

Vías Urinarias

vías urinarias

Las vías urinarias (uréteres, vejiga urinaria y uretra) recogen la orina desde la pelvis renal y la expulsan al exterior.

  • Uréteres: Se trata de dos conductos cuya función es conducir la orina desde los riñones hasta la vejiga urinaria.
  • Vejiga urinaria: La vejiga es un órgano en forma de globo que está localizado en la parte inferior del abdomen, muy cerca de la pelvis. En este recipiente orgánico se acumula la orina procedente de los riñones hasta que se elimina del cuerpo.
  • Uretra: Se denomina uretra al conducto que facilita la salida al exterior de la orina que previamente se ha almacenado en la vejiga urinaria.

Otros órganos excretores

A pesar de que los riñones sean los elementos principales para la excreción, hay más órganos que colaboran en esta función. Varios ejemplos son los pulmones, el hígado y la piel.

En esta última, en la piel, se encuentran las glándulas sudoríparas que a su vez trabajan con otros elementos situados entre la dermis y la epidermis para formar el sudor. Esta sustancia comunmente conocida se compone en un 99% de agua, en un 0,6% de sales minerales y en un 0,4% de exceso de otras segregaciones como la urea o la creatinina.

Por su parte, los pulmones permiten expulsar el dióxido de carbono formado durante la respiración celular. Este gas es eliminado del cuerpo en cada exhalación. Se trata de una fórmula mecánica que a su vez contribuye a eliminar el exceso de dióxido de carbono de la sangre

Por último, otro órgano que realiza la función excretora es el hígado. Hasta él llega la hemoglobina que previamente han liberado los góbulos rojos que se han destruído en el bazo. En este órgano también se forman dos pigmentos: la bilivedrina y la bilirrubina. Ambos pigmentos, al igual que el resto de sustancias que se forman en el hígado, terminan en la bilis. Por consiguiente, la bilis, además de ser un factor fundamental para la digestión de grasas, funciona como vía de eliminación de sustancias tóxicas.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el sistema urinario.