Contenidos
🔎 ¿Qué es el sistema tegumentario?
El sistema tegumentario es un sistema indispensable para nuestro cuerpo ya que representa la primera barrera de protección contra agentes externos y define la estructura de la piel. Está formado por la piel y sus anexos, como el cabello, las uñas, el tejido subcutáneo y glándulas.
✏️ Funciones del sistema tegumentario
- Protege la piel de los tejidos internos.
- La piel no sólo retiene las sustancias más nocivas, sino que también evita la pérdida de fluidos.

- En la piel se encuentran la mayoría de las terminaciones nerviosas que le permiten percibir el tacto.
- Evita la deshidratación en el cuerpo y a su vez de regular la cantidad de agua que entre desde el exterior hasta el interior del cuerpo.
- Ayuda a mantener la temperatura corporal a unos 38 grados centígrados.
- Conecta además, a la piel con los tejidos subyacentes, como por ejemplo los músculos.
- El pelo del cuero cabelludo proporciona a la cabeza un aislamiento contra el frío.
- El pelo de las cejas y pestañas ayuda a mantener el polvo y el sudor fuera de los ojos y el pelo de nuestras fosas nasales ayuda a mantener el polvo fuera de las cavidades nasales.
- Las uñas protegen la punta de los dedos de manos y pies de una lesión mecánica.
📚 Partes del sistema tegumentario

Piel
La piel es un órgano que constituye entre 15% y 20% del peso corporal, por lo que se considera el órgano más grande del cuerpo. La estructura de la piel está compuesto por la epidermis y la dermis. Esta se separa en tres capas principales, las cuales son las siguientes:
Epidermis
Es la primera capa de la piel y se encuentra compuesta por células de tipo epiteliales, estas se encargan de brindarle las propiedades de flexibilidad y de resistencia a la piel. Las células que conforman esta capa llevan por nombre querantinocitos y están encargadas de producir la queratina, la cual es una proteína, que forma los puentes disulfuro que constituyen la parte fundamental de las capas más externas de la epidermis, además se encuentra la melanina que es la encargada de darle la pigmentación a la piel.
Dermis
Es la capa siguiente a la epidermis, esta se encuentra separada en dos capas:
- La capa reticular
- La capa papilar
Ambas capas están conformadas por fibras elásticas y de colágenos. En esta capa se producen los movimientos que regulan el flujo de sangre en la piel, llamados las vasodilataciones y las vasoconstricciones.
Hipodermis
La última capa de todas es la hipodermis, ella se encuentra formada a partir de tejido adiposo y graso el cual tiene la función de aislar al cuerpo del mundo exterior, a su vez almacena una gran cantidad de grasa para amortiguar el efecto de los golpes y también para almacenar energía.
📑 Anexos del sistema tegumentario
Uñas

Son estructuras creadas por el cuerpo a partir de la queratina para actuar como una placa protectora en el área de los dedos. Mejora la sensibilidad en la yema de los dedos.
Pelo
Es una estructura que se encuentra en gran parte de nuestro cuerpo y ayuda de diferentes formas según el sitio donde este, como por ejemplo el pelo que se encuentra en la zona craneal que ayuda a evitar que la radiación solar afecte la piel de la zona del cuero cabelludo, por otro lado el pelo que está en los brazos o las piernas ayudan a la termorregulación del cuerpo.

Glándulas sebáceas y sudoríparas
Las glándulas sudoríparas se encargan de segregar el sudor, el cual es un líquido que cumple funciones excretoras y refrigerantes. Además estas glándulas están encargadas de secretar un cebo, el cual es una especie de compuesto de consistencia grasosa la cual cumple con la función de lubricar tanto a la piel como al pelo para impedir el desarrollo de microbios. Tenemos varios tipos de glándulas en el sistema tegumentario, las cuales son:
- Las glándulas sudoríparas se encargan de producir el sudor, permitiendo mantener la temperatura corporal en el valor adecuado.
- Las glándulas sebáceas, por otro lado, son las que generan la grasa que protege al cuerpo de bacterias, así como de la resequedad.
- Las glándulas mamarias se encargan de producir la leche materna, vital para los primeros meses de vida de un bebé.
- Las glándulas ceruminosas llevan a cabo la producción de cerumen para proteger los tímpanos en la parte exterior.
Os dejamos con un vídeo que añade más información útil y ahonda un poco más en todo este tema del sistema tegumentario y la estructura de la piel humana: