Contenidos
🔎 ¿Qué es el sistema respiratorio?
El sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno del medio ambiente y transportarlo hasta el sistema circulatorio para luego expulsar o eliminar el dióxido de carbono. La respiración puede dividirse en distintos pasos:
- La inspiración, es decir, la entrada de aire hacia los alvéolos, durante la cual ingresa oxígeno, también se le llama inhalación.
- La hematosis es el proceso de intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre.
- La espiración, que consiste en la salida de aire desde los alvéolos pulmonares hacia el exterior, mediante el cual se elimina el dióxido de carbono. También llamado exhalación.

✏️ Funciones del sistema respiratorio
El cometido principal del sistema respiratorio es, como hemos dicho, intercambiar oxígeno desde la atmósfera por el dióxido de carbono que produce nuestro cuerpo.
Pero hay más funciones del sistema respiratorio, como pueden ser las siguientes:
- Ventilación pulmonar: inspiración y espiración.
- Respiración externa equilibrio entre la ventilación y la perfusión (FS).
- Transporte de los gases sanguíneos.
- Respiración interna.
- Utilización del O2 y producción de CO2 en las células.
📚 Funciones no-respiratorias que también realiza
También podemos encontrarnos con funciones del sistema respiratorio, pero que no tienen nada que ver con la función de la respiración:
- Filtro y defensa contra el exterior.
- Reservorio sanguíneo (900-1000 ml)
- Funciones metabólicas como la regulación de PA.
- Balance hídrico.
- Eliminación de sustancias volátiles: cetoacidos y acetaldehído.
📑 Partes del Sistema respiratorio

El sistema respiratorio está compuesto por un conjunto de órganos que lo hacen funcionar correctamente, estos son:
📓 LA NARIZ
La nariz es un órgano especializado del sentido del olfato, también representa una vía para el paso del aire que va hacia los pulmones o que sale de ellos.
Función de la nariz: Filtra, Calienta, y Humedece el aire que entra, también ayuda a la fonación (emisión de la voz).
Las partes que componen la nariz son: Cartílago del tabique nasal, cartílago nasal lateral, cartílago alar mayor, cartílagos alares menores, cartílagos nasales accesorios.
Huesos propios de la nariz: Etmoides, cornetes, maxilar sup. palatinos, Wómer.

📔 LA FARINGE
La faringe es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores y colabora en resonancia de la voz.
- Nasofaringe: Se la considera la parte nasal de la faringe ya que es una extensión hacia atrás de las fosas nasales, en ella se ubica la trompa de Eustaquio.
- Orofaringe: Es la parte oral de la faringe y tiene una función digestiva ya que es continuación de la boca a través del istmo de las fauces y está tapizada por una mucosa similar a la mucosa oral.
- Laringofaringe: Es la parte laríngea de la faringe ya que se encuentra por detrás de la laringe y se continúa con el esófago.
La función de la faringe es filtrar el aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
🖍️ LA TRAQUEA
La traquea es un conducto semicircular de 12 centímetros de largo formado por 20 anillos cartilaginosos. Su superficie está revestida con una película de moco, en el cual se adhieren partículas de polvo que atravesaron las vías respiratorias superiores.
Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
📒 LOS BRONQUIOS
Los bronquios son bifurcaciones de la tráquea que entra a los pulmones izquierdo y derecho respectivamente tienen funciones similares a las de la tráquea. Los bronquios se dividen en ramificaciones, las más finas son: Los bronquiolos que terminan en formaciones maculares (bolsitas) llamadas vestíbulos que contienen a los alvéolos pulmonares.
Función: Conducir el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
Alvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis, proceso en cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del dióxido de carbono.
📝 ÁRBOL BRONQUIAL
Los bronquios son la continuación de la parte conductora del aire. Es por este motivo que, en primer lugar se ramifica en dos bronquios principales, uno derecho (que se introduce en el pulmón derecho de forma bastante vertical) y otro izquierdo (con una penetración en el pulmón izquierdo más horizontal, ya que hay el corazón en este lado y por tanto no puede descender tanto).
Estructura de los Bronquios
- Mucosa: Esta se prolonga de la tráquea, con su revestimiento epitelial ciliado, sus glándulas de mucus que desaparecen en el alveolo. Consta de un aparato muscular liso y una submucosa que es la que la separa de la capa fibrocartilaginosa que es delgada pero rica en vasos bronquiales.
- Pared Fibrocartilaginosa: está conformada por un tejido fibro elástico espeso y fuerte.
- Adventicia: tejido conectivo donde se encuentran vasos linfáticos, nervios y especialmente, vasos bronquiales
🖇️ LOS PULMONES

Los pulmones son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados de la pleura, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes.
Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos.
Partes de los pulmones:
- Tienen tres caras:
Costal, Mediastínica y Diafragmática.
- Un Vértice.
- Dos Bordes:
Anterior e inferior
- Una Base.
- La pleura:
Es una membrana serosa que recubre los pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna del tórax. La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja torácica mientras que la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.
Y esto es todo lo relacionado directamente con el sistema respiratorio, si queréis podéis ver este vídeo del Dr. San Agustín que añade mucha información importante sobre el tema: