Sobre este artículo:

Sistema Óseo

sistema-oseo

Contenidos

Aunque los huesos, músculos, articulaciones, ligamentos y tendones trabajan juntos, cada uno tiene un trabajo especial. Los huesos proporcionan el marco para su cuerpo, pero los ligamentos y los tendones proporcionan las uniones para que los músculos se contraigan y se relajen.
Los huesos almacenan sales minerales y el núcleo interno de un hueso está compuesto de médula ósea roja hematopoyética (que forma células sanguíneas). Otras áreas del hueso se utilizan como áreas de almacenamiento de minerales necesarios para el crecimiento, como el calcio y el fósforo. Y pensabas que los huesos solo le daban forma a tu cuerpo.

La médula ósea roja es roja porque en ella se forman glóbulos rojos. En los adultos, la médula roja finalmente se reemplaza por la médula amarilla, que almacena grasa. Los huesos son órganos completos, formados principalmente por tejido conjuntivo llamado tejido óseo o óseo, además de un rico suministro de vasos sanguíneos y nervios.

Hay alrededor de 206 huesos en el cuerpo humano, tienen la función de proteger y preservar la forma de los tejidos blandos. El esqueleto proporciona un marco para los músculos, controla y dirige la presión interna y proporciona puntos de anclaje estables para otros tejidos blandos. Hay una amplia variedad de huesos/tejidos óseos adaptados para funciones específicas para ayudar a la locomoción y el apoyo, los músculos esqueléticos mueven los huesos. Además, el sistema esquelético almacena y produce células sanguíneas en la médula ósea.

Partes del sistema óseo

Huesos

Son estructuras rígidas, calcificadas y compuesta además de otros metales, son las partes más duras y resistentes del cuerpo. En su interior se encuentra la médula que cumple con funciones hematopoyéticas, que es el lugar donde se forman los glóbulos rojos de la sangre.

partes del sistema oseo

Cartílagos

Son aquellas estructuras brandas y elásticas que se encuentran en los extremos de los huesos para protegerlos sirviendo como amortiguador, para que no rocen constantemente entre ellos, evitando de manera considerable el desgaste de los huesos. Están compuestas principalmente de colágeno.

Ligamentos

Son tejidos fibrosos muy resistentes, densos y elásticos, que cumplen la función de unir los huesos entre sí en los puntos de rotación que son las articulaciones.

Tendones

Son estructuras de tejidos fibrosos gruesos y con propiedades elásticos, que unen la musculatura a las piezas rígidas de los huesos, permitiendo que la fuerza de las células musculares se transmita a los huesos y permite además el movimiento voluntario.

Funciones del sistema óseo

  • Los huesos sirven como escudo interno, aislando y defendiendo los órganos vitales.
  • Los huesos del esqueleto le dan al cuerpo humano su forma definida y determinan su postura. Brindan rigidez y sostén a los tejidos blandos, manteniendo todo en su respectivo lugar.
funciones sistema oseo
  • Al ser piezas duras y poco flexibles, los huesos sirven como escudo interno, como protección contra las fuerzas provenientes de afuera del cuerpo, aislando y defendiendo los órganos vitales.
  • Junto a la musculatura, los huesos brindan al organismo la posibilidad de movimiento coordinado voluntario, pudiendo así desplazarse, utilizar herramientas, etc.
  • En la médula ósea se generan distintos tipos de células sanguíneas, e incluso sustancias regulatorias.
  • En los huesos se guardan diversos minerales como el calcio y el fósforo, no sólo para proveerles de dureza, sino para emplearlos luego como insumo en la contracción muscular y otros procesos orgánicos. Por otro lado, los huesos permiten el almacenamiento también de ciertos tipos de lípidos, en el interior de la médula amarilla.

Clasificación de los huesos

tipos de huesos

Huesos largos: son aquellos huesos que tienen forma de tubo alargado. (Fémur)

Huesos cortos: son aquellos huesos que también son alargados, pero cuya longitud apenas es de unos centímetros. (Huesos de los dedos)

Huesos planos: son aquellos huesos que tienen forma plana (omoplato y huesos craneales)

Huesos irregulares: son aquellos cuya forma no permite que se clasifiquen en ninguna de las categorías anteriores. (Vertebras)