Contenidos
El sistema muscular es un conjunto de más de 650 músculos diferentes que componen el cuerpo humano, la mayoría de los cuales pueden ser controlados a voluntad y que permiten ejercer la fuerza suficiente sobre el esqueleto para movernos. Compone de 40 a 50% del peso corporal
El sistema muscular del ser humano es vasto y complejo, constituyendo el 40% del peso de un adulto, generando además la mayor parte de su calor corporal.
Los músculos que componen este sistema están compuestos a su vez por células con alto nivel de especificidad, lo cual les confiere propiedades puntuales como la elasticidad. Estas células, llamadas miocitos, pueden someterse a estiramientos y compresiones intensas sin poner en riesgo su constitución, de ello deriva la resistencia y elasticidad de los músculos.
Músculo: El músculo es un órgano contráctil que determina la forma y el contorno de nuestro cuerpo. Se contrae bajo un estímulo del Sistema Nervioso. Es 75% agua, 20% proteína y 5% material inorgánico.
Miología: parte de la anatomía que estudia el sistema muscular.

🔎 Tipos de músculos
Músculos esqueléticos o estriados
Su nombre deriva de las estrías que posee, así como una forma larga característica. Además, son los que conectan con los huesos del organismo y permiten el desplazamiento o el movimiento de las extremidades.
Este tipo de músculo, consta de un gran número de fibras musculares. Pequeños haces de fibras están envueltos por el perimisio, y la totalidad del músculo por el epimisio.
Características
- Es voluntario
- Es estriado, tiene más líneas oscuras
- Son órganos activos de la locomoción
- Están constituidos por las fibras musculares
- Las células musculares son alargadas. Multinuclear, tiene muchos orgánulos. La mitocondria es fundamental para los músculos para la producción de energía.
✏️ Músculos cardíacos
Son los músculos de la pared del corazón (miocardio), y son músculos estriados con características precisas, ya que requieren estar interconectadas para poder contraerse y expandirse de manera totalmente sincronizada. Entre las capas de las fibras musculares cardiacas, las células contráctiles del corazón, se ubican láminas de tejido conectivo que contienen vasos sanguíneos, nervio y el sistema de conducción
- Se contrae
- Es autoextraíble, se estimula a si mismo
- Tiene la capacidad de conducir el impulso que el mismo genera

📚 Músculos lisos
Se les conoce también como viscerales o involuntarios, ya que no están comprometidos con el movimiento voluntario del cuerpo, sino con sus funciones internas (sistema nervioso vegetativo autónomo).
Por ejemplo, el movimiento de los intestinos o del tubo digestivo, o de apertura o cierre del iris en el ojo. Se reconocen fácilmente pues carecen de estrías como los tipos anteriores. No está bajo el control de la voluntad. Se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos, el tubo digestivo, las vías respiratorias, la vejiga, las vías biliares y el útero.
Características
- Músculo visceral, vegetativo o involuntario.
- Las células son fusiformes, es decir, alargadas, sin estrías y unicelulares.
📑 Partes del sistema muscular

El sistema muscular se compone de una variedad enorme de músculos, entre los cuales encontramos:
Músculos fusiformes
Aquellos con forma de huso, gruesos en la parte central y delgada en los extremos, como los presentes en los miembros superiores e inferiores.
Músculos planos y anchos
Presentes sobre todo en la pared abdominal, movilizan y protegen a los órganos internos inferiores.
Músculos abanicoides
Como su nombre lo indica tienen forma de abanico, y dos ejemplos importantes son los pectorales (en el pecho) y los temporales (en la mandíbula).
Músculos circulares
Presentan forma de anillo, por lo que sirven para cerrar (al contraerse) o abrir (al relajarse) diversos conductos, como el orificio anal por el que defecamos.
Músculos orbiculares
Semejantes a los fusiformes, pero tienen un orificio en el centro, por lo que permiten abrir y cerrar otras estructuras. Un ejemplo es el músculo orbicular que hay en nuestros párpados.
📔 Funciones del sistema muscular
- Incentiva el desplazamiento de la sangre por medio de la circulación y el movimiento de las extremidades.
- Se encarga de que todos los órganos desempeñen sus funciones.
- Da información del estado fisiológico del organismo, mediante con contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor.
- Mímica, es el conjunto de las acciones faciales, también conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.
- En conjunto con los huesos los músculos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.
- Hace que se mantenga una buena postura, mediante el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.
- Las contracciones musculares hacen que se genere energía calórica.
- Los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.
- Protege el cuerpo para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales. Los músculos deben ser fuertes y estar diseñados para el ejercicio continuo.
- La musculatura permite el movimiento voluntario, que es la mejor forma de lidiar con el entorno para los seres vivientes: nos permite movilizar el esqueleto y desplazarnos para cambiar de lugar, o usar de un modo específico nuestras extremidades, entre otras actividades.
- Regula el volumen de los órganos y moviliza sustancias dentro del cuerpo.
- Cuenta con células capaces de alongarse a lo largo de su eje de contracción.

🖍️ Componentes en el sistema muscular
El tejido conectivo rodea y protege al tejido muscular.
Una fascia es una capa o lamina de tejido conectivo que sostiene y rodea a los músculos y otros órganos del cuerpo
- La fascia superficial, que separa al músculo de la piel, se compone de tejido conectivo areolar y tejido adiposo. Provee una vía para el ingreso y egreso de nervios, vasos sanguíneos y vasos linfáticos al músculo.
- La fascia profunda es un tejido conectivo denso e irregular que reviste las paredes del tronco y de los miembros, y mantiene juntos a los músculos con funciones similares.
Desde la fascia profunda se extienden tres capas de tejido conectivo para proteger y fortalecer el músculo esquelético.

El epimisio: se encarga de envolver al músculo en su totalidad.
El perimisio: rodea grupos de entre 10 y 100 o incluso más fibras musculares, separándolas en haces llamados fascículos.
El endomisio: es una fina lámina de tejido conectivo areolar.