Sobre este artículo:

Sistemas del cuerpo humano / Aparato reproductor masculino

Aparato reproductor masculino

aparato-reproductor-masculino

Contenidos

El Aparato reproductor masculino

El aparato reproductor masculino es el conjunto de órganos encargados de garantizar la reproducción humana en las personas con sexo masculino. Los hombres cuentan para ello con una serie de órganos reproductores -también llamados genitales- que se encuentran tanto dentro como fuera de la pelvis.

El conjunto de la estructura reproductora externa lo componen testículos, pene y epidídimo, mientras que los genitales internos son los conductos deferentes y las glándulas accesorias: próstata y glándulas bulbouretrales. Durante la actividad sexual el aparato reproductor se pone en marcha y libera el líquido seminal que contiene espermatozoides y otras secreciones aportadas por las glándulas accesorias.

Los órganos externos

Los órganos externos del aparato reproductor masculino son los siguientes:

Los testículos

Se trata de los órganos principales dentro del sistema reproductor. Estos generan las células espermáticas además de las hormonas sexuales masculinas. Están alojados en el saco escrotal, una serie de envolturas que tienen lugar alrededor de los testículos y los protegen.

El pene

El pene cumple una doble función: la excreción urinaria y su papel como órgano copulador del varón. En su parte interna se extiende la uretra que deposita el esperma durante la relación sexual con la misión de fecundar el óvulo femenino.

El epidídimo

Este órgano está compuesto por la reunión y el plegamiento tridimensional de los túbulos, ductos o conductillos eferentes. Estos dan continuidad a los conductos seminíferos. Los conductos tienen una función muy importante para la reproducción, que es la de madurar y activar espermatozoides viables para la procreación.

Los conductos deferentes

Los conductos deferentes sirven de conexión para el epidídimo y los conductos eyaculatorios. Hacen de medio para facilitar el transcurso del semen.

Los órganos internos

organos internos aparato reproductor masculino

Los órganos internos del aparato reproductor masculino son los siguientes:

Las vesículas seminales

Estas vesículas segregan un líquido de textura viscosa capaz de neutralizar la acidez de la uretra. Lo habitual es que represente casi la mitad del contenido del semen.

El conducto eyaculador

Cada aparato reproductor masculino dispone de dos de estos conductos cuya misión es transportar el semen a lo largo del pene y hasta el exterior.

La próstata

La próstata es una glándula propia de la anatomía masculina y se encuentra entre el recto y la vejiga urinaria. Su principal función está en las células que porta, pues estas produce parte del líquido seminal.

La uretra

La uretra es una parte del cuerpo que tienen todos los humanos indistintamente de su sexo, ya que sirve como conducto para expulsar la orina. Sin embargo, en la anatomía de varón también adopta un papel determinante en la reproducción facilitando el transcurso del semen hasta el exterior.

Las glándulas bulbouretrales

Estas glándulas también se conocen como las glándulas de Cowper y se ubican bajo la próstata. El líquido que generan neutraliza la acidez en la uretra para facilitar el paso del semen. Además, puede contener espermatozoides.

El papel de las hormonas sexuales masculinas

Las hormonas sexuales masculinas no son un órgano en sí, pero guardan un papel crucial en todo el sistema reproductivo de los varones. La más importante es aquella que se genera en el testículo, la llamada testosterona.

Estas hormonas se puede ubicar en diferentes puntos del organismo y, según los receptores androgénicos con los que se relacionen en cada lugar, producen una serie de reacciones diferentes. Los efectos se catalogan en varios grupos:

  • Los prenatales: la testosterona cumple una función importante en el desarrollo del cuerpo masculino, resulta determinante para el aspecto de los genitales y la evolución del aparato reproductor.
  • Los caracteres sexuales: en la pubertad las hormonas sexuales vuelven a cobrar protagonismo, es cuando ayudan a desarrollar la aparición de vello y otras características fundamentales del cuerpo del varón.
  • La función sexual: tiene una crucial implicación en el deseo sexual y la producción de los espermatozoides.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el aparato reproductor masculino.