Contenidos
El Sistema Nervioso Central
Conforma el Sistema Nervioso, es concretamente la parte más importante de este, en ocasiones cuando oímos hablar de él, pensamos tan sólo en los nervios, pero lo cierto es que supone mucho más que eso, se trata de todo un complejo entramado que representa varias partes del cuerpo, y que desempeña una función vital para el ser humano.
¿Qué es el Sistema Nervioso Central?
El Sistema Nervioso Central (SNC) podríamos definirlo como el sistema más complejo conocido por el ser humano, éste es el encargado de definir la conducta y la forma de actuar de los seres vivos ante los distintos estímulos que se puedan encontrar, ya sean del medio interno o externo.
El cerebro es el órgano principal de este sistema y nos permite pensar, sentir, desear y actuar, dentro de él encontramos todo tipo de acciones, las dividiremos en:
–Acciones voluntarias (de las cuales somos conscientes)
–Acciones involuntarias (de las cuales no somos conscientes)
Estas nos permiten responder ante la complejidad de interactuar en un mundo que cambia constantemente y que demanda respuestas precisas y eficaces rápidamente.
¿De qué está formado el Sistema Nervioso Central?
El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal y a su vez, se encuentra totalmente revestido por tres membranas: Piamadre (interna), Aracnoides (intermedia) y Duramadre (externa) las cuales están cubiertas por envolturas óseas que se encargan de proteger el Sistema Nervioso Central y no son otras que el cráneo y la columna vertebral.
El encéfalo es el lugar donde se originan los impulsos es el encargado de recibir, almacenar, interpretar y responder a la información, contiene aproximadamente un total de cien mil millones de neuronas y pesa aproximadamente 1,4 kilogramos.
La médula espinal se encuentra situada en un canal semi cerrado, este no es otro que el canal vertebral, tiene 31 pares de nervios por donde fluyen los estímulos nerviosos del cerebro hacia el Sistema Nervioso Periférico.
La finalidad del Sistema Nervioso Central es que los músculos puedan moverse, para ello previamente debe:
percibir estímulos procedentes del mundo exterior, procesarlos en forma de información, y ya, finalmente, transmitirlos convertidos en impulsos a los nervios musculares.
Las neuronas en el Sistema Nervioso Central
No podemos hablar del SNC sin mencionar las neuronas, las cuales son consideradas como las unidades funcionales de este sistema, estas tienen cuatro funciones bien definidas:
- Recibir información de ambos medios (interno y externo), además de hacerlo de otras neuronas.
- Asimilar la información recibida y con ella producir una respuesta.
- Conducir la señal a su terminación.
- Transmitir la información a otras neuronas, glándulas o músculos.
Sistema Nervioso Periférico
Tampoco podemos describir el Sistema Nervioso Central (SNC) sin mencionar el Sistema Nervioso Periférico (SNP), éste es el encargado de enlazarlo con el resto del organismo mediante los nervios sensitivos y motores.
Es crucial para el ser humano el correcto funcionamiento del SNC, sin él sería imposible que nuestras células reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios para seguir con vida.
Básicamente necesitamos este sistema para actividades tan cruciales en nuestras vidas como respirar y comer.
En el caso de respirar, necesitamos que el músculo del diafragma se contraiga de manera rítmica para así permitir la entrada continua de aire a nuestros pulmones.
Para comer, son necesarias las habilidades motoras que el SNC nos proporciona, estas nos permiten poder masticar y tragar los alimentos, además de permitir que podamos percibirlos sensorialmente.
Después de poder observar que sin el Sistema Nervioso Central no podríamos desarrollar dos actividades tan básicas de nuestro día a día como son respirar y comer podemos afirmar rotundamente que sin él moriríamos.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el Sistema Nervioso Central.