Contenidos
Discos intervertebrales
La columna vertebral está compuesta por 33 vértebras. Estas vértebras se articulan entre sí a través de las carillas articulares y de los discos intervertebrales.
Un disco intervertebral es cada una de las almohadillas que separan las vértebras de la columna vertebral. Cada disco intervertebral forma un amortiguamiento cartilaginoso que permite leves movimientos de las vértebras. Además, funciona como ligamento que mantiene juntas las vértebras.
Partes de los discos intervertebrales
El disco intervertebral está compuesto por distintas partes: un núcleo interior blando llamado núcleo pulposo, una parte exterior dura denominada anillo fibroso y las placas terminales cartilaginosas.
- Núcleo pulposo: es la parte central. Contiene una red floja de fibras suspendidas en un gel mucoproteico. Su función es la de absorber fuerzas de compresión entre las vértebras.
- Anillo fibroso: está compuesto por un anillo externo de colágeno que rodea el núcleo interior, y limita la rotación entre las vértebras.
- Placas terminales cartilaginosas: una placa basal o de cartílago separa al disco de la vértebra. Las placas terminales cartilaginosas son unas capas de cartílago que recubren la superficie del cuerpo vertebral hasta el reborde óseo que lo rodea.
Movimiento de cada raquis de los discos intervertebrales
Los discos intervertebrales poseen diferencias según el nivel de la columna vertebral en el que se sitúan. Con el grosor de los discos intervertebrales se puede saber como es el movimiento de cada raquis:
- Raquis cervical: Es el más estrecho y el que más movilidad tiene con una relación de disco-cuerpo de ⅖.
- Raquis lumbar: Tiene los discos más gruesos y posee menos movilidad que el raquis cervical. Tiene una relación disco-corpórea de ⅓.
- Raquis dorsal: Este es el que menos movilidad tiene. Su relación disco-corpórea es de ⅕.
Movimientos de la columna vertebral
El disco intervertebral, el núcleo pulposo y el anillo fibroso actúan en los movimientos de la columna vertebral de la siguiente manera:
- En flexión: Durante la flexión el disco intervertebral disminuye su grosor en su parte anterior y aumenta en la posterior. El núcleo pulposo se desplaza hacia atrás y se incrementa la tensión en la parte posterior del anillo fibroso.
- En extensión: En la extensión el disco intervertebral disminuye su grosor en la parte posterior y se incrementa en la parte anterior. El núcleo pulposo se desplaza hacia adelante y aumenta la tensión de la parte anterior del anillo fibroso.
- Inclinación vertebral: Cuando la columna vertebral realiza una inclinación vertebral, el disco intervertebral disminuye su espesor en el lado de la concavidad. Durante este movimiento, el núcleo se desplaza hacia la convexidad y aumenta la tensión del anillo fibroso del lado de la convexidad.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre los discos intervertebrales.