¿Qué es la pelvis femenina?
La pelvis femenina se encuentra en la región inferior del tronco, que se dividirá en pelvis mayor y menor. La pelvis femenina se caracteriza por ser una cavidad que se estrecha hacia su parte inferior y que se encuentra limitada por diversos huesos. Dentro de esta cavidad ósea se encuentra alojado el aparato reproductor femenino.
Los diámetros obstétricos son importantes de cara al embarazo y al parto:
Pelvis mayor
Se aloja en el abdomen
– Diámetro transversal de la pelvis mayor: distancia máxima que hay entre las dos líneas innominadas. En condiciones normales mide 13 cm.
– Conjugado verdadero o mayor: distancia entre el promontorio sacro y sínfisis del pubis (es anteroposterior). Su valor normal es de 10 cm.
Cuando hay disminución de estos diámetros de la pelvis femenina, la mujer presentará incapacidad en la posibilidad de desarrollar partos naturales.
Pelvis menor
– Diámetro transversal de la pelvis menor: une las dos tuberosidades isquiáticas. Su valor mínimo es de 11 cm.
– Conjugado menor: distancia entre la sínfisis del pubis y el cóccix. Mide entre 10-11cm.
En el sexo femenino la pelvis menor contiene:
- Porciones distales de los sistemas urinario y digestivo: uréter, vejiga, uretra y recto.
- Genitales internos: ovarios, tubas uterinas, útero y vagina.
- Genitales externos, contenidos en el periné.
Una disminución de los diámetros de la pelvis menor implica que esa mujer tendrá mayor riesgo de daño en la musculatura del suelo pélvico durante el parto.
En una vista medial, de anterior a posterior se puede ver el recto justo por delante del cóccix, a la vejiga urinaria por detrás de la sínfisis del pubis, y al útero interpuesto entre ambas estructuras.
El peritoneo cubre las caras superiores de estos órganos creando dos recesos llamados saco rectouterino (de Douglas) entre el recto y el útero, y el saco vesicouterino entre el útero y la vejiga. Estos tres órganos se comunican con el exterior extendiéndose a través del periné:
- La uretra se extiende desde la cara inferior de la vejiga y se abre en el orificio uretral externo.
- La vagina se extiende desde el cuello del útero y se abre en la abertura o introito vaginal.
- El recto continúa como canal anal, el cual se abre en el ano.
Las tubas uterinas y los ovarios se encuentran suspendidos dentro de sus respectivos repliegues peritoneales, mesoovario y mesosalpinx. Las tubas uterinas se extienden desde cada lado del cuerpo del útero y se abren en la cercanía de los ovarios.
Periné femenino
El triángulo urogenital en el sexo femenino incluye a los genitales internos y a los músculos perineales. En comparación con el sexo masculino, existen dos músculos más en el espacio perineal profundo.
Los diez músculos perineales se disponen en tres planos: superficial, medio y profundo.
En el plano superficial se encuentra el músculo transverso superficial, el músculo isquiocavernoso, el músculo bulboesponjoso, el músculo esfínter externo del ano y el músculo constrictor de la vulva.
En el plano medio o diafragma pélvico accesorio se localiza el músculo transverso profundo, el músculo esfínter externo de la uretra y el músculo compresor de la uretra.
Por último, en el plano profundo, está el músculo coxígeo (o isquiococcígeo) y el músculo elevador del ano.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la pelvis.
Contenido Relacionado: