Sobre este artículo:

Sistemas del cuerpo humano / Sistema nervioso / Partes del sistema nervioso central

Partes del sistema nervioso central

El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. Las partes del sistema nervioso central se pueden dividir en dos regiones.
partes-del-sistema-nervioso-central

¿Cuáles son las partes del sistema nervioso central?

El sistema nervioso central está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

En encéfalo se encuentra dentro de la cabeza, protegido por el cráneo.

Partes sistema nervioso central

El encéfalo está formado por tres partes:

El cerebro: dividido en dos hemisferios (derecho e izquierdo), conectados entre sí. Cada hemisferio se conforma de cuatro lóbulos: el frontal, el parietal, el temporal y el occipital. Cada uno desempeña una determinada función.

El diencéfalo: Es considerado una agrupación de distintas zonas del cerebro, más que una parte diferenciada en sí del encéfalo. Sin embargo, reúne al tálamo, el hipotálamo y el epitálamo, regiones fundamentales para el control de emociones. Desde ahí se regula la producción de hormonas y se recibe la información de nuestros sentidos.

El cerebelo: se encuentra en la parte posterior del tronco encefálico. El cerebelo conecta la médula espinal con el cerebro y es fundamental para el aprendizaje y la regulación de las actividades motoras. También coordina el habla y el equilibrio.

El tronco encefálico: formado por el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo. El tronco encefálico se ocupa de las funciones vitales automáticas o involuntarias, tales como la respiración, la digestión, la circulación o el sueño.

El encéfalo es el órgano central del sistema nervioso, es donde se toman decisiones y se generan acciones. Es donde se guardan las emociones y los recuerdos, es donde se engendra nuestro comportamiento.

La médula espinal

La médula espinal es un cilindro alargado situado en el interior de los huesos de la espalda, o vértebras, y protegido por las mismas. Se une al encéfalo por el foramen magno del hueso occipital craneal. La médula comunica el encéfalo con el resto del cuerpo a través de 31 pares de nervios raquídeos. En un humano adulto, se extiende desde el bulbo raquídeo hasta las vértebras lumbares; es decir entre unos 42 y 45 centímetros de largo.

La médula espinal es la responsable de proporcionar respuestas reflejas a estímulos sencillos. También es quien transfiere los impulsos del encéfalo al cuerpo y traslada las señales recibidas por el cuerpo al cerebro, en una doble vía de comunicación.

Esa comunicación se realiza a través de los nervios raquídeos que se estructuran según los segmentos vertebrales de donde salen al resto del organismo. De esta forma hay nervios cervicales, torácicos, lumbares, sacros y coxígeos. Estos nervios conectan con su correspondiente segmento medular a través de axones o raíces.

Neuronas y Neuroglia

partes del sistema nervioso central

Una de las partes más pequeñas pero más significativas del Sistema Nervioso son las neuronas, es decir, las células que conforman parte del tejido nervioso. La función principal de las neuronas es recibir y emitir señales, químicas y eléctricas, que llevan información bidireccional entre el sistema nervioso central y las distintas partes del cuerpo y sus órganos.

Esa información puede ser la contracción de un músculo, un bostezo, la secreción por parte de un ganglio, emitir un sonido, percibir un olor, reaccionar a un cambio de temperatura, etc.

Todas las órdenes generadas en el cerebro y en el cerebelo son comunicadas a través de los impulsos neuronales. Y viceversa, todos los estímulos percibidos por y dentro del cuerpo y sus órganos sensoriales son enviados por impulsos neuronales al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal).

Se calcula que el encéfalo está compuesto por cien mil millones de células nerviosas o neuronas. Por su parte, la médula espinal registra unos 100 millones de neuronas.

Además de neuronas, el tejido nervioso también está compuesto de neuroglia. Las células gliales son mayoritarias dentro del Sistema Nervioso Central, con respecto a las que se encuentran en el Sistema Nervioso Periférico. Estas células dan soporte y nutren a las neuronas. Otra de sus funciones es mantener el líquido intersticial que rodea a las neuronas.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el sistema nervioso central.