Sobre este artículo:

Sistemas del cuerpo humano / Sistema inmunológico / Partes del sistema Inmunológico

Partes del sistema Inmunológico

El sistema inmunológico o inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones. Las partes del sistema inmunológico son varias.
partes-del-sistema-inmunologico

Contenidos

¿Cuáles son las partes del sistema inmunológico?

El sistema inmunológico está formado por dos partes principales: el sistema inmunitario innato, que es el que proporciona una respuesta inmediata frente a las infecciones, y el sistema inmunitario adaptativo o adquirido, que interviene cuando el cuerpo está expuesto a ciertos agentes patógenos (virus, microbios o sustancias dañinas) generando una respuesta concreta.

Sistema inmunitario innato

El sistema inmune innato constituye la primera respuesta contra los microorganismos extraños que entran en el cuerpo, como bacterias o virus. En este caso, el sistema inmunitario responde rápidamente empleando los glóbulos blancos que pueden ser de varios tipos (monocitos, macrófagos, neutrófilos, entre otros).

Sistema inmunitario adquirido

Por otro lado, el sistema inmune adquirido proporciona una respuesta más específica frente a las amenazas y además posee memoria frente a los antígenos y diversidad para reaccionar a una gran variedad de patógenos.

Los dos sistemas inmunitarios trabajan siempre conjuntamente.

Las células tanto del sistema inmunitario innato como del adquirido se originan en varios órganos del cuerpo.

Órganos que forman parte del sistema inmunológico

sistema inmunitario

Entre los órganos que forman parte del sistema inmunológico distinguimos los primarios que son: la médula ósea y el timo.

Entre los órganos secundarios encontramos: las adenoides y las amígdalas, los ganglios y vasos linfáticos, las Placas de Peyer, el bazo.

Empezamos por los órganos primarios: médula y timo.

Médula

La médula ósea es un tejido que se encuentra en los huesos. Puede ser roja y amarilla. La médula ósea roja contiene células madre que se transforman en glóbulos rojos (o eritrocitos, que transportan oxígeno a los tejidos del cuerpo), glóbulos blancos (o linfocitos, que combaten las infecciones en el cuerpo) y plaquetas (que ayudan a detener el sangrado en heridas y lesiones).

La médula amarilla está compuesta principalmente por grasa y contiene células madre que se transforman en cartílago.

Timo

El timo es una glándula endocrina del sistema linfático situado en el tórax, debajo del esternón. Se encarga de producir glóbulos blancos (linfocitos), sobre todo los de tipo T, células indispensables para combatir los antígenos extraños. Por esto, es un órgano clave del sistema defensivo del cuerpo humano.

Adenoides

Pasando a los órganos secundarios, encontramos las adenoides, glándulas situadas en la parte posterior de la cavidad nasal, también conocidas como “vegetación”. Su función principal es de atrapar las bacterias y los virus que entran en el cuerpo cuando inhalamos o tragamos.

Amígdalas

Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran a ambos lados de la parte posterior de la boca. Son muy importantes ya que, junto a las adenoides, constituyen la primera barrera de defensa del sistema inmunitario contra las bacterias y los virus que ingresan a la boca.

Vasos linfáticos

Los vasos linfáticos son muy similares a las venas pero en lugar de sangre, transportan la linfa, un fluido que contiene glóbulos blancos. Están muy conectados a los ganglios linfáticos, que son pequeños órganos que filtran las sustancias ajenas al cuerpo, tal como infecciones y células cancerosas.

Las placas de Peyer

Las Placas de Peyer son un tejido linfoide situado en el intestino delgado, el íleon. El intestino recoge a diario muchos patógenos invasivos y por lo tanto, cuenta con mecanismos de defensa y barreras formadas por enzimas digestivas pancreáticas, la flora intestinal y el epitelio intestinal. El término fue acuñado en 1677 en honor al patólogo suizo Johann Conrad Peyer, quien realizó una descripción detallada de las mismas.

El bazo

El bazo está situado debajo de la caja torácica y realiza varias funciones importantes como filtrar y destruir células dañadas, anómalas o que se encuentran en mal estado, facilitando también la destrucción de glóbulos rojos y plaquetas viejas.

Forma parte del sistema linfático y es un órgano clave en la defensa del organismo contra infecciones causadas por gérmenes y agentes patógenos que causan la enfermedades.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el sistema inmunitario.