Contenidos
¿Qué es el pene?
El pene es el órgano copulador masculino, parte fundamental del aparato genital y reproductor, que también constituye el tracto final del sistema urinario. Es un órgano eréctil que, en el proceso de excitación sexual, puede pasar de un estado de flacidez a uno de erección o rigidez gracias a su compleja estructura interna. Proporcionar placer sexual, hacer posible la reproducción y también la micción son sus principales funciones. Junto al escroto da forma a los genitales masculinos externos.
Áreas del pene
El pene humano está dividido en tres áreas básicas: la raíz, o inicio, que parte de la zona púbica y se ancla en el llamado triángulo urogenital, el cuerpo o eje de longitud variable y el extremo externo o glande.
En su exterior, el pene está recubierto de una finísima capa de piel que se extiende por todo el cuerpo excepto el glande, donde se repliega dando lugar al prepucio. El prepucio solo cubre parcialmente el glande y, en el momento de erección, se retrae dejándolo expuesto. El punto donde esa capa de piel replegada se une con el glande, en su zona posterior, se denomina frenillo.
Partes internas del pene
En su interior, el cuerpo del pene consta de tres partes básicas:
Los cuerpos cavernosos. Son dos masas, en forma de tubo, que ocupan la parte superior del interior del pene. Están compuestas por tejido vascular eréctil que durante la excitación sexual van recibiendo y acumulando la sangre que llega a través de las arterias.Al retenerla hacen posible que la erección progrese y se mantenga..
El cuerpo esponjoso. Es la tercera estructura interna del pene y ocupa su parte inferior. También está formado por tejido eréctil pero en este caso, además, el cuerpo esponjoso está atravesado longitudinalmente por la uretra, el conducto de salida tanto del esperma, en el momento de la eyaculación, como de la orina durante la micción.
Además, como partes del pene hay que incluir el entramado de venas y arterias que se encargan de su irrigación: arteria y vena dorsal, cavernosa y bulbouretral, así como los distintos nervios que ejercen la función de inervación: nervio pudendo y nervio cavernoso, esenciales en el proceso de excitación sexual.