Sobre este artículo:

Cabeza

cabeza

Contenidos

¿Qué es la Cabeza?

La cabeza es la parte superior del cuerpo humano que se encuentra unida al tronco a través del cuello. En su interior se encuentra el cerebro, órgano que gestiona la actividad del sistema nervioso. La cabeza contiene receptores sensoriales especiales (como son los ojos, la boca, los oídos y la nariz) e instrumentos para la emisión de la voz y para la expresión; es por donde se introduce los alimentos, el agua y el oxígeno, y por donde se expulsa el dióxido de carbono.

La cabeza contiene el encéfalo y sus cubiertas protectoras (cavidad craneal y meninges) y la cara. La cara es la parte más visual que posee la cabeza, pues de ella depende la identidad de cada individuo. En ella se puede encontrar las órbitas de los ojos, músculos de la masticación, glándulas secretoras y válvulas.

Anatomía de la cabeza

partes de la cabeza

Cráneo

El cráneo es una fuerte estructura ósea en forma de cápsula que descansa sobre el cuello y envuelve al cerebro. Consta de dos partes principales: el neurocráneo (cavidad craneal) y el viscerocráneo (esqueleto facial). El neurocráneo es la parte que protege al cerebro y está compuesta por dos partes: la base del cráneo, que soporta al cerebro; y la calvaria (bóveda craneal), que se asienta sobre la base del cráneo y cubre al cerebro. El viscerocráneo sostiene principalmente a los músculos faciales y a una gran variedad de estructuras anatómicas.

El cráneo tiene veintidós huesos en total, algunos de los cuales van emparejados.

Para hacer del cráneo una estructura cerrada y resiliente, los huesos que lo conforman están unidos mediante un tipo especial de articulaciones llamadas suturas. Hay varias suturas craneales en total, cada una denominada de acuerdo a los huesos que la forman. Las más importantes son las suturas coronal, sagital, escamosa, lambdoidea y palatina, además de los puntos de referencia anatómicos lambda, bregma y pterion.

Cara

La parte frontal de la cabeza humana se llama cara. Incluye varias áreas diferenciadas,5 de las cuales las principales características son la frente, los ojos, la forma distintiva de la nariz humana, las fosas nasales y el tabique nasal, las mejillas y la boca.

La cara es el rasgo que mejor distingue a una persona. Las regiones especializadas del cerebro humano, como el área fusiforme de las caras, permiten el reconocimiento facial; cuando éstos están dañados, puede ser imposible reconocer los rostros incluso de familiares íntimos. El patrón de órganos específicos, como los ojos, o de partes de ellos, se utiliza en la identificación biométrica para identificar de forma única a los individuos.

La forma de la cara está influenciada por la estructura ósea del cráneo, y cada cara es única a través de la variación anatómica presente en los huesos del viscerocráneo.​ Los huesos involucrados en la configuración de la cara son principalmente el maxilar, la mandíbula, el hueso nasal y el hueso cigomático. También son importantes varios tejidos blandos, como grasa, cabello y piel.​

El rostro cambia con el tiempo y las características comunes en los niños o bebés, como las almohadillas de grasa bucales prominentes, desaparecen con el tiempo.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la Cabeza.