Contenidos
El cuerpo humano está formado por diversos sistemas de órganos y tejidos que se encuentran conectados entre sí y que aseguran su correcto funcionamiento.
Respecto a la forma y a la estructura del cuerpo humano, este podría dividirse en tres partes: la cabeza, el tronco y las extremidades, que incluyen los miembros superiores y los inferiores.
Cabeza
La cabeza pertenece al extremo superior del cuerpo humano y es la parte que alberga el cerebro, es decir, el órgano rector de todo el cuerpo. Además, en la cabeza del cuerpo humano se encuentran cuatro de los cinco sentidos, como son el auditivo, el gustativo, el olfato y la vista.
En concreto, en la cabeza encontramos, a simple vista:
Los ojos: otorgan al ser humano el sentido de la vista. Los ojos están recubiertos por los párpados y protegidos por las pestañas y cejas.
Las orejas: permiten que el ser humano tenga sentido auditivo.
La boca: es la responsable del gusto y también permite el habla. Además, la boca es la vía por la que el ser humano se alimenta.
La nariz: posibilita el gusto del olfato y también que entre aire hasta nuestros pulmones.
Las mejillas, el mentón o la barbilla y la frente.
La cabeza también alberga otros órganos y partes del cuerpo que no se pueden ver a simple vista pero que resultan igualmente importantes:
- El cerebro
- El cerebelo: es la parte de atrás del cerebro, se encuentra justo encima de la médula espinal.
- El cráneo: es el conjunto de huesos que se encargan de cubrir y proteger el cerebro. La mandíbula, que es el hueso encargado de sostener los dientes, se articula al cráneo. la mandíbula, el hueso.
Tronco
El tronco es la parte del medio del cuerpo, que se conecta con la cabeza mediante el cuello y llega hasta la ingle.
El tronco está dividido en dos partes:
- El tórax o torso: la zona superior, la que más cerca se encuentra del cuello.
- El abdomen: la zona inferior, la más cercana a los genitales.
Entre las dos partes del tronco se encuentra el diafragma, que es uno de los músculos más importantes del cuerpo humano.
En la parte externa del tronco se encuentran el cuello, el pecho o las mamas, la cintura, el ombligo, la espalda, el abdomen alto y el abdomen bajo y, finalmente, la ingle y el coxis en la parte trasera.
Sin embargo, la parte interior del tronco alberga infinidad de órganos:
- La tráquea y el esófago: son los ‘tubos’ de interior del cuello, provenientes de la cabeza, y que se encargan de transportar aire, en el caso del primero, y alimentos en el caso del esófago.
- Los pulmones: son los sacos a los que llega el aire y que se encargan de extraer el oxígeno para pasarlo a la sangre.
- El corazón: se encuentra en la parte izquierda del pecho y es el encargado de bombear la sangre por todo el sistema circulatorio, para el correcto funcionamiento del resto de órganos del cuerpo.
- El estómago: este órgano se encarga de producir los ácidos necesarios para descomponer los alimentos en sus nutrientes fundamentales, que más tarde absorberán otros órganos.
- El hígado: se encarga de filtrar la sangre y de segregar sustancias que son imprescindibles para una correcta digestión.
- El intestino delgado y el grueso: son dos órganos que se encargan de realizar la digestión y que conectan el estómago con el ano.
- Los riñones: filtran los desechos del organismo y los convierten en orina.
- La vejiga: es el órgano en el que se almacena la orina para su posterior expulsión mediante la micción.
En los cuerpos femeninos, además de todos estos, encontramos algunos de los órganos del sistema reproductivo de las mujeres:
- Los ovarios: donde se generan una gran cantidad de hormonas femeninas, como los estrógenos, además de los óvulos.
- Las trompas de falopio: se encargan de transportar los óvulos desde los ovarios hasta el útero, donde pueden ser fecundados por los espermatozoides.
- La vagina: cuya función es permitir que el pene ingrese durante la reproducción.
En el caso de los hombres, en la parte interna del tronco se encuentra la próstata, que es el órgano que crea las sustancias necesarias para la reproducción.
Otros elementos internos del tronco:
- La columna vertebral: está compuesta por 26 vértebras que protegen la médula espinal. Además, gracias a ella el cuerpo humano se mantiene erguido y se puede girar y doblar.
- Las costillas: que se encargan de proteger la mayoría de los órganos citados anteriormente.
- El esternón: el hueso que podemos encontrar en la línea media anterior del tórax.
Extremidades
Las extremidades son los miembros superiores (brazos) e inferiores (piernas) del cuerpo. Se reparten de forma simétrica a los dos lados del tronco:
- Extremidades superiores: los brazos se ubican debajo de los hombros y se dividen en brazos, antebrazos y manos (donde encontramos la palma, que es la parte central, y los dedos).
- Extremidades inferiores: las piernas se encuentran a los lados del vientre y están unidas a la cadera. Se componen de nalgas, muslos, pantorrillas y pies (que se dividen en planta y dedos).