Sobre este artículo:

Organos del cuerpo humano / Corazón / Partes del corazón

Partes del corazón

Partes del corazón. Las cavidades superiores se denominan aurícula izquierda y derecha, y las cavidades inferiores se denominan ventrículo izquierdo y derecho.
partes-del-corazon

¿Qué es el corazón?

El corazón humano es un órgano muscular, centro del sistema circulatorio y del aparato cardiovascular, cuya función vital es bombear la sangre para llevar oxígeno y nutrientes a cada célula del organismo.

Anatómicamente se localiza en el tórax, entre ambos pulmones, y está protegido por los huesos que forman la caja torácica. Posee forma cónica y tiene aproximadamente el tamaño de un puño.

Distintas partes el corazón

Las distintas partes del corazón crean el eficaz mecanismo que hace que el órgano cumpla su función vital. En cada latido, el corazón realiza dos movimientos: uno de contracción (sístole) y otro de relajación (diástole) para recibir en su interior la sangre en su camino de regreso tras oxigenar el organismo y volver a impulsarla, manteniendo, así, el correcto flujo sanguíneo.

Para cumplir correctamente este ciclo cardíaco, el corazón cuenta con distintas partes, todas con una misión específica.

En un esquema básico, el corazón se estructura en tres partes fundamentales:

  • Tejidos musculares, o parte externa del corazón.
  • Cavidades internas: dos aurículas y dos ventrículos.
  • Válvulas.

Partes externas del corazón

El corazón es un órgano hueco, es decir, está formado por distintas capas de diversos tejidos musculares que, juntos, crean una unidad estructural con el necesario espacio interior para la recepción del torrente sanguíneo. Ese espacio interior está dividido en cuatro cavidades, pero a nivel externo, también el tejido muscular que forma el órgano se estructura en tres capas:

  • Epicardio: es la membrana que recubre el exterior del corazón y está formado por tejido conectivo y tejido adiposo. Da forma al pericardio, el ‘saco’ que envuelve y protege al órgano vital.
  • Miocardio: es el tejido muscular cardíaco, el que forma las paredes del propio corazón y el que posee la capacidad para contraerse y dilatarse con cada latido.
  • Endocardio: es la capa interna que recubre las cavidades del corazón.

Partes internas del corazón

partes del corazon

El interior del corazón está formado por cuatro cavidades: dos superiores o aurículas y dos inferiores o ventrículos. Las aurículas están separadas entre sí por el tabique interauricular y lo mismo ocurre con los ventrículos, que están separados por el tabique interventricular. Estas cuatro cámaras hacen que el corazón se estructure en dos mitades: una derecha, formada por la aurícula y el ventrículo derecho y una izquierda, también con la aurícula y el ventrículo correspondientes.

Además de las cuatro cavidades, las válvulas cardíacas son también partes internas del corazón esenciales en su correcto funcionamiento, ya que, se encargan de permitir el paso de la sangre de una cavidad a otra y también de regular su entrada y salida desde o hacia el corazón en su proceso de oxigenación. Las válvulas logran que el torrente sanguíneo circule siempre en la dirección correcta evitando posibles retornos. El corazón humano tiene cuatro válvulas cardiaca:

  • Válvula tricúspide. Conecta la aurícula derecha con el ventrículo derecho.
  • Válvula bicúspide o mitral. En este caso, la válvula conecta la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo.
  • Válvula pulmonar. Está situada entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar .
  • Válvula aórtica. Separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre las partes del corazón.