Sobre este artículo:

Testículos

testiculos

Contenidos

¿Qué son los Testículos?

Los testículos o gónadas masculinas son glándulas reproductoras masculinas localizadas en el escroto.​ Son los órganos glandulares que forman la parte más importante del aparato reproductor masculino, ya que son los responsables producir de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona).

Los testículos se hallan en la región perineal tras la base del pene, en el interior de la bolsa escrotal.​ Están envueltos por un conjunto de cubiertas con forma de bolsa, llamada escroto, que los mantiene a una temperatura de 1 a 3ºC inferior a la temperatura corporal.

Esto está relacionado con la correcta producción de espermatozoides, ya que la maduración de las espermátides (espermiogénesis) no se puede producir a la temperatura corporal, pues las enzimas implicadas en este proceso (β-polimerasa y recombinasa espermatogénica) necesitan una temperatura menor para realizar su función.​ El escroto no tiene grasa y sus músculos reaccionan al calor extendiendo o contrayendo la piel.

Además, existe un mecanismo de regulación de la temperatura dependiente del sistema arterial (que proporciona calor) y el sistema venoso (que reduce la temperatura).

Partes de los Testículos

partes de los testiculos

Los testículos poseen dos caras separadas por los márgenes anterior y posterior. Debido a su forma ovoidea, los testículos tienen extremidades superior e inferior. La extremidad superior está relacionada de cerca con el epidídimo, mientras la extremidad inferior está fija al escroto por medio del ligamento escrotal (remanente del ligamento genito inguinal).

La capa más superficial del testículo es una cápsula formada por tejido conectivo fibroso denso llamada túnica albugínea, que se dispone perpendicularmente para dar origen a los septos que dividen al tejido testicular en lóbulos. La túnica albugínea se engrosa alrededor de la cara posterior del testículo y se proyecta dentro del tejido testicular.

Esta proyección es conocida como mediastino del testículo, y dentro transcurren los vasos y conductos que salen o ingresan al testículo. El mediastino del testículo da origen a un septo fibroso que más adelante divide al tejido testicular en 200-300 lóbulos que contienen a los túbulos seminíferos.

Cada lóbulo testicular contiene 1- 4 túbulos seminíferos altamente contorneados. Estos túbulos convergen desde el septo fibroso hacia el mediastino del testículo. Antes de ingresar al mediastino, cada túbulo contorneado toma un curso lineal, recto, que es el motivo por el cual esta porción corta de cada túbulo se denomina túbulo seminífero recto. Los túbulos rectos entran al mediastino, y al interconectarse forman una cámara colectora llamada red testicular.

Los testículos en niños

En los niños el tamaño de los testículos es relativamente pequeño (de 2 a 3 cm de longitud). En la pubertad crecen hasta alcanzar entre 4 y 8 cm de longitud y entre 2 y 4 cm de ancho. Este tamaño se conserva más o menos similar durante toda la vida, aunque a veces se percibe una ligera atrofia en la vejez o un ligero aumento de tamaño debido al consumo de esteroides. El tamaño desmesurado de los testículos se debe en la mayoría de las ocasiones a una hidrocele (acumulación de líquido en la túnica serosa del testículo).

Los testículos son de color blanco azulado, a veces rojo cuando están repletos de sangre. Esta coloración se debe a las bolsas que los envuelven. El testículo tiene forma de ovoide aplanado en sentido transversal. Tiene una consistencia dura y algo elástica debido a la capa fibrosa que lo rodea.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre los Testículos.