Sobre este artículo:

Páncreas

pancreas

Contenidos

 

Qué es el páncreas

El páncreas es una glándula de color rosa grisaceo que forma parte del sistema digestivo y del sistema endocrino (que regula la producción de hormonas).

Está situado en el tórax entre la columna vertebral y el estómago y es el encargado de producir dos hormonas esenciales para regular los niveles de azúcar en el cuerpo: la insulina y el glucagón.

Su participación en el sistema digestivo se debe a su colaboración en la descomposición de alimentos mediante las hormonas y los jugos pancreáticos que genera.

Función del Páncreas

El 99% de las células del páncreas cumplen la función de producir los jugos pancreáticos que llegan al duodeno. Se trata de células exocrinas y se agrupan en racimos denominados ácinos.

El otro 1% son células endocrinas y están encargadas de la producción de las hormonas (glucagón, insulina y somatostatina) y del polipéptido pancreático. Las células endocrinas están agrupadas en islotes pancreáticos o islotes de Langerhans.

Partes del Páncreas

La forma del páncreas es alargada y estrecha, parecida a una pera plana, mide 20 centímetros y pesa 200 gramos aproximadamente. Para su estudio se divide en tres partes: cabeza, cuerpo y cola. La cabeza se une al duodeno mediante un ensanchamiento. Por encima y a la izquierda de la cabeza se encuentra el cuerpo y la cola, que tiene forma cónica.

El interior del páncreas está formado por unos pequeños conductillos que se unen entre ellos en dos conductos principales el conducto pancreático y el conducto accesorio, que llevan los jugos que produce hasta el intestino delgado.

El conducto pancreático denominado también conducto de Wirsung es el más largo de los dos, a él se une -antes de llegar al duodeno- el conducto colédoco (o hepatocístico) formando un nuevo conducto llamado ampolla hepatopancreática (ampolla de Vater).

Por otro lado, el conducto accesorio (conducto de Santorini), sale del páncreas y desemboca en el duodeno a unos 2,5 cm por encima de la ampolla hepatopancreática.

Un páncreas sano produce cada día en torno a medio litro de jugo pancreático formado en su mayor parte por agua, algunas sales, bicarbonato de sodio y varias enzimas.

Si bien el páncreas está involucrado en la producción de otras muchas enzimas, las más importantes son la amilasa, la lipasa y la tripsina, que son las encargadas de la descomposición química de las grasas, proteínas y azúcares que ingerimos

El bicarbonato por su parte se encarga de ponérselo más fácil a las enzimas. Así, adecúa la acidez del quimo (la bola de desechos alimenticios que llega del estómago al intestino delgado) y crea el ph adecuado para que actúen las enzimas.

Participación del Páncreas en el sistema endocrino

partes del páncreas

En cuanto a la participación del páncreas en el sistema endocrino. Las dos principales hormonas que genera, como ya se dijo son la insulina, que rebaja el nivel de azúcar, y el glucagón, que lo eleva. Además, el páncreas produce otra hormona, la somatostatina y polipéptidos pancreáticos.

La salud del páncreas es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo. Las dolencias del páncreas están asociadas al consumo excesivo de alcohol y grasas.

La inflamación del páncreas se denomina pancreatitis y si es crónica pancreatitis aguda en algunos casos puede venir derivada de problemas en otros órganos como la presencia de cálculos biliares en la vesícula.

La diabetes, es una enfermedad del páncreas cuyo síntomas es la desnivelación de los niveles de azúcar en el cuerpo.

El cáncer de páncreas suele afectar a personas de más de 50 años de edad y es más frecuente en los hombres. Además de por los malos hábitos como otros procesos similares puede tener causas genéticas.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el Páncreas.