Contenidos
¿Qué es la próstata?
La próstata es un órgano glandular del aparato reproductor masculino. Su tamaño es similar al de una nuez y se localiza alrededor de la uretra prostática.
La próstata está atravesada por el conducto eyaculador que lleva el esperma proveniente de los testículos, así como por la uretra prostática que transporta la orina de la vejiga urinaria. Estos dos se fusionan dentro de la próstata, marcando la unión del sistema urinario y el sistema reproductivo en los hombres. Por tanto, la próstata se conecta con los testículos por los conductos deferentes, los cuales ascienden un nivel más alto de la vejiga, evitando así que la orina contamine el escroto.
Las hormonas masculinas estimulan la glándula prostática desde el desarrollo del feto. La próstata continúa su crecimiento hasta que se alcanza la edad adulta y mantiene su tamaño mientras se producen las hormonas masculinas. En el caso de que las hormonas masculinas desaparezcan, la glándula prostática no puede desarrollarse y reduce su tamaño, a veces hasta casi desaparecer.
Partes de la Próstata
La próstata está compuesta por tres partes: istmo, lóbulo prostático derecho y lóbulo prostático izquierdo. El istmo de la próstata se encuentra anterior a la uretra. Está compuesto principalmente por tejido fibroso y muscular, con poco o nulo tejido glandular. Los lóbulos izquierdo y derecho están separados anteriormente por el istmo, y posteriormente por un surco longitudinal que se extiende sobre la línea media de la cara posterior de la próstata. Cada lóbulo está dividido en cuatro lobulillos, con base en sus relaciones anatómicas con el conducto eyaculador y la uretra prostática.
En la próstata se pueden distinguir varias zonas, pero las más importantes ecográficamente son:
– Estroma fibromuscular; se extiende posterolateralmente y forma la cápsula.
– La zona transicional, próxima al utrículo prostático y al tejido glandular periuretral. Es asiento de la hiperplasia de próstata.
– La zona central, en la que se encuentra la base de la próstata y rodea a la zona de transición, envolviendo los conductos eyaculadores.
– La zona periférica o marginal, que es donde se suele localizar el cáncer. Es la zona más extensa, pues ocupa el 75 % del volumen total.
Vascularización
La fuente principal de irrigación arterial de la próstata es la arteria pudenda interna, con algunas contribuciones adicionales de las arterias vesical inferior y rectal media.
El drenaje venoso se realiza a través del plexo venoso prostático, que conduce la sangre hacia las venas ilíacas internas.
Enfermedades
Las enfermedades más frecuentes de la próstata son la prostatitis (inflamación de la próstata), la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la Próstata.