Sobre este artículo:

Pene

pene

Contenidos

¿Qué es el Pene?

En el hombre, el pene es el principal órgano externo del aparato genital masculino y también de su sistema urinario. Su función, por tanto, es doble, por un lado es el órgano copulador, esencial en el proceso de la reproducción humana y, por otro, es el órgano que permite la expulsión de exceso de líquidos y sustancias de desecho del organismo mediante la micción. Se considera un órgano excretor, ya que, puede expulsar tanto la orina como el esperma en el momento de la eyaculación.

El pene no es exclusivo de la especie humana, ya que, forma parte de los órganos reproductores de otros muchos animales especialmente mamíferos, aunque en el hombre presenta importantes diferencias, por ejemplo, el pene humano no tiene en su interior ninguna estructura ósea.

Estructura del pene

Es un órgano cilíndrico cuya longitud y grosor varía según la raza, la edad y la constitución física de cada individuo. Su principal característica, y la que hace posible desarrollar la función reproductora, es que el pene es un órgano eréctil, que en el proceso de excitación sexual aumenta su tamaño y pasa de un estado de flacidez a uno rígido para, así, poder penetrar en la vagina femenina y realizar la fecundación. Básicamente, el pene consta de tres partes: la raíz, la zona próxima al área púbica, el cuerpo o eje que marca su extensión y el glande, la punta o extremo exterior donde se encuentra el meato urinario el orificio de salida de los distintos fluidos que recorren la uretra

En su interior, el pene está formado por tres estructuras básicas:

Dos cuerpos cavernosos, estructuras tubulares compuestas principalmente de tejido vascular que están situadas en la parte superior del pene y se encargan de recoger y acumular la sangre que llega al miembro en el momento de la erección haciendo que se mantenga eréctil

Un cuerpo esponjoso, que se ubica en la zona baja del pene y cumple una función similar pero, además, protege la uretra el fino conducto que permite la salida de orina y de semen y que es la tercera estructura fundamental del pene.

En su exterior, el órgano está recubierto de una finísima piel que, en el extremo final del pene, forma un pliegue que se denomina prepucio y que se encarga de proteger el glande, la parte final del pene que, en realidad, es una prolongación externa del cuerpo esponjoso.

Funcionamiento del pene

partes del pene

Para permitir el disfrute y realizar el acto sexual, un complejo mecanismo hace posible la erección del pene. La excitación previa es básica para que aumente el flujo sanguíneo que llega al órgano a través de las arterias del pene alcanzando los cuerpos cavernosos. Mantenida la erección, puede llegar el orgasmo, que implica la salida del esperma que contiene las células reproductoras (espermatozoides o gametos) generados en los testículos.

Además de esta función vital, el pene es también el tracto final del sistema urinario masculino, del que también forman parte los riñones, que encargan de filtrar las sustancias de desecho, los uréteres que dirigen la orina a la vejiga y finalmente la uretra, que permitirá su salida tras recorrer este conducto interno del pene.

Como cualquier otro órgano del cuerpo humano el pene puede verse afectado por distintas enfermedades, patología y disfunciones, algunas relacionadas con la actividad sexual y reproductiva, como la disfunción eréctil y otras relativas a su función en el sistema urinario, como la estenosis (estrechamiento) uretral que puede llegar a provocar frecuentes infecciones de orina.