Sobre este artículo:

Nariz

La nariz es la principal vía de acceso para la entrada y salida de aire de los pulmones. Calienta, humedece y limpia el aire antes de penetrar en los pulmones.
nariz

¿Qué es la nariz?

Para los vertebrados la nariz es la parte del cuerpo que constituye su sistema respiratorio. Es la entrada en la inhalación del aire y la salida en la exhalación, además es también el órgano del olfato. Cada especie presenta un tipo de nariz con características físicas únicas, sin embargo, genéricamente la nariz consta de dos cavidades que permiten las funciones de respirar y oler.

Estas cavidades nasales se llaman narinas y se conectan con la parte superior del interior de la boca y la faringe. En los mamíferos la nariz es una parte del cuerpo bien desarrollada y su supervivencia depende directamente del buen funcionamiento de dicho órgano.

La nariz humana

En los seres humanos la nariz está situada entre la frente y la boca, normalmente es de forma triangular piramidal, con dos orificios en la parte baja de la nariz o vértice que se denominan narinas y que quedan divididas por el tabique nasal.

Estructura de la nariz

estructura de la nariz

La estructura de la nariz la determina el hueso etmoides y el tabique nasal. En el interior de la nariz encontramos la mucosa pituitaria, que reviste el interior de su estructura. Los cornetes son las paredes laterales, sus funciones se basan en calentar y limpiar el aire que se dirige a los pulmones.

En esta parte de la nariz se encuentran los meatos superior, medio e inferior que son los comunicadores de la nariz con los senos parasanales, además aquí también desemboca el conducto nasolacrimal. La disposición de los cornetes y los meatos evita la deshidratación al atrapar gotas de agua en la acción de exhalación, debido a que se aumenta la superficie de la cavidad nasal.

La mucosa es un elemento que se va creando con la finalidad de atrapar las partículas que entran junto con el aire, véase los ácaros y gérmenes, para que no se dirijan directamente hacia los pulmones. En otras palabras, la mucosa funciona como un filtro que impide que las partículas dañinas, que se encuentran suspendidas en el aire, entren hacia nuestro interior al respirar.

La estructura de la nariz está constituida por músculos, huesos, cartílagos duros y cartílagos blandos. Los huesos más rígidos están en la parte superior y en los laterales del puente para reforzar su estructura ósea. Los cartílagos forman el tabique nasal y los laterales de las fosas nasales.

La raíz es la parte superior de la nariz, la cual quedaría a la misma altura de los ojos. En la parte externa de la nariz se encuentran los huesos frontal, nasales y maxilar. En la zona que conforma la estructura cartilaginosa se encuentran el cartílago nasal septal que está ubicado en el tabique nasal, los cartílagos nasales laterales localizados en los huesos nasales y por último, los cartílagos alares, los cuales constituyen las paredes de las fosas nasales.

La porción cartilaginosa de la nariz está constituida por cartílago hialino, es por ello que la nariz es más flexible en esta parte. En la porción externa de la nariz es que suceden las acciones de calentar, humedecer y filtrar el aire que se inhala. Así como también la detección del estímulo olfatorio y la modificación de las vibraciones vocales. Ambas estructuras, ósea y cartilaginosa, ayudan a que suceda una permeabilidad del vestíbulo y la cavidad nasal.

Regiones de la nariz

Esta última parte se divide en una región respiratoria y otra región olfatoria. La zona respiratoria es también denominada como epitelio respiratorio y está cubierta por el epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado, conformado por múltiples células caliciformes.

En la acción de respirar, el aire entra por el orificio izquierdo y el orificio derecho de las fosas nasales. La primera parada es el vestíbulo, donde se encuentran los pelos y la mucosa que funcionaran como un filtro de dicho aire. Los cilios que hay en la nariz desplazan las partículas tóxicas atrapadas en esta zona hacia la faringe, donde serán escupidas o tragadas.

El aire limpio continuará subiendo por las paredes laterales de las fosas nasales y se encontrará con los cornetes nasales, donde el aire se calentará y se procesará para posteriormente seguir su transcurso hacia los alvéolos.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la nariz.