¿Qué es la nariz respingada?
En nuestra sociedad existen diversos tipos de nariz, y no distan tanto de las formas que tenían los seres humanos en la antigüedad. En cualquier caso, la nariz es una área del cuerpo muy sensible, existen conductos que van directamente al cerebro y es por este motivo que se conoce como triángulo de la muerte a la zona comprendida entre los bordes de la boca, el puente de la nariz, la nariz y el maxilar.
La nariz respingada o respingona es el tipo de nariz que presenta una linea suave, con la punta ligeramente hacia arriba. Suele ser una nariz volteada, conocida también como la nariz celestial. Generalmente es una nariz de dimensión pequeña, con depresión en el medio del puente y la punta sobresaliente.
Curiosidades de la nariz respingada
Se conoce que el 13% de la población es poseedora de estas características según un estudio realizado por Abraham Tamir en el 2011 y compartido en “The Journal of Craniofacial Surgery”. Es un tipo de nariz típico de los países europeos, concretamente en los países nórdicos. La nariz celestial es también de los tipos de nariz más deseadas por las mujeres en la actualidad. Su estructura es estrecha, delicada y suaviza el rostro, por esta misma razón es objeto de deseo.
Si bien una nariz aguileña ha sido observada y admirada en tiempos pasados, la nariz celestial es el objetivo para muchas personas en el tiempo presente. Actualmente, la rinoplastia sucede motivada en gran parte por la necesidad de poseer una nariz más estrecha y afinada.
La nariz celestial presenta las características que muchas mujeres desean para sus rostros. No es ningún secreto que este hecho esté relacionado con las estrellas más conocidas y deseadas del panorama cinematográfico de Hollywood.
Si bien en las figuras masculinas la nariz más grande y con rasgos ásperos es totalmente aceptada, en el caso de las mujeres una nariz celestial, fina y jovial es la que se ha catalogado como a la nariz perfecta. Sin embargo, muy lejos de la realidad, representa solamente un porcentaje de la población y es por ello que se suele buscar en las salas de quirófano.
Según un estudio para la revista “The Anatomical Record”, el origen de la nariz respingada o respingona se dirige al Norte de Europa, los pueblos nórdicos han sido portadores de este rasgo facial debido al clima al que se han tenido que adaptar. La nariz es más estrecha y más larga debido al frío, porque de este modo se atrapa mejor el aire en el conducto nasal y tiene más tiempo y recorrido para calentarse y humedecerse hasta llegar a los alvéolos.
A diferencia de la nariz nubia, que es considerada el tipo de nariz común en los pueblos de los afrodescendientes, presenta una punta más ancha y su estructura generalmente es más corta. Este hecho podría confirmarse, ya que los climas son totalmente diferentes. A grandes rasgos, la forma larga de la nariz tan típica de los pueblos nórdicos podría haberse desarrollado así porque se adaptó al clima con temperaturas extremadamente bajas.
Según explica Holton, las personas con caras grandes tiene cavidades nasales más grandes, así como también los senos maxilares. Su equipo halló que los senos maxilares de los integrantes europeos eran un 36% más grandes que los participantes de origen africano en rostros del mismo tamaño. La conclusión a la que se llegó fue que los voluntarios europeos de nariz más estrecha tiene más espacio para los senos maxilares, y esto permite a su vez que la nariz pueda cambiar de forma, en término de anchura, independientemente de que otras zonas de la cara lo hagan o no.
En resumen, la nariz respingada, celestial o nariz nórdica, ha sido estudiada y deseada como nunca antes en nuestros tiempos actuales, siendo así el tipo de nariz que más atrae a las personas que deciden cambiar su estructura de la nariz y pasar por quirófano.