Sobre este artículo:

Partes del cuerpo humano / Cabeza / Lóbulo de la oreja

Lóbulo de la oreja

La forma del lóbulo de la oreja varía en función de la genética, al igual que otros rasgos faciales. El lóbulo de la oreja en niños y jóvenes es liso.
lobulo-de-la-oreja

¿Qué es el lóbulo de la oreja?

El lóbulo hace referencia a la parte inferior, carnosa y redondeada de la oreja. Junto al hélix, es el componente más evidente de la oreja.

La estructura cartilaginosa de las orejas, al igual que los cartílagos nasales, continúan creciendo con el paso de los años. Es por esta razón que el lóbulo sufre cambios significativos, distorsión y aumento de sus dimensiones, particularmente de su longitud, que entre los 20 y 60 años de edad aumenta su tamaño hasta un 35%.

Porciones del lóbulo de la oreja

lóbulo de la oreja

El lóbulo se extiende desde el valle de la incisura intertrágica hasta el punto subaurale y en el otobasium inferius lo divide en dos porciones: cefálica (unida al cráneo) y caudal (libre).

Un lóbulo que tiene las dos porciones bien definidas se considera «lóbulo péndulo», y «lóbulo no-péndulo» si sólo tiene la porción cefálica. La longitud promedio de las orejas en sujetos entre los 18 y 65 años de edad es de 6.3 cm y es un 6.5% mayor en los hombres.

En general, la longitud del lóbulo no debe rebasar el 30% de la longitud total de la oreja.

El lóbulo tiene diferentes formas y las que observamos con más frecuencia son: redonda, cuadrada y triangular, también llamada «en gota».

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el lóbulo de la oreja.