Contenidos
¿Qué son los huesos del brazo?
Los brazos son una de las más partes más largas del cuerpo humano, y por ello cuentan con distintos tipos de hueso. De modo que, para poner en orden estos huesos, en este artículo se ordenarán los mismos según la proximidad al tronco. O, como se usa en la terminología médica, empezando por el hueso proximal (más próximo al tronco) hasta el distal (más alejado del tronco).
Todos los huesos que componen el brazo, ya sean más proximales o distales, pueden dividirse en tres partes: huesos de la cintura escapular y el brazo, huesos del antebrazo y huesos de la mano.
Huesos de la cintura escapular y el brazo
Este nombre no es casualidad ya que recibe por el hueso escápula (más conocido como omóplato), que junto con la clavícula son los huesos que unen la extremidad al tronco. La articulación acromioclavicular es la articulación que une el hueso acromion (que es una extensión de la escápula) con la clavícula. Esta unión de estos dos primeros huesos se conoce como cintura escapular.
Continuando hacia distal, se encuentra el hueso húmero, que se une a la escápula con la articulación glenohumeral comúnmente conocida como hombro. El extremo distal del húmero está formado por dos formas irregulares denominadas capítulo y tróclea que articulan con los huesos del antebrazo creando así la articulación del codo.
Huesos del antebrazo
Si el cuerpo humano se sitúa en posición anatómica, (es decir, de frente, brazos paralelos al tronco y con las palmas mirando al frente) los primeros huesos que encontramos son los huesos de radio y ulna (más conocido como cúbito). Siendo el radio el hueso lateral y el ulna el medial (más cerca del medio del cuerpo).
En el extremo distal aparece la articulación de la muñeca, compuesta por el extremo distal del radio, un disco articular sobre el extremo distal de la ulna y tres huesos pertenecientes a al grupo de huesos del carpo de la mano.
Huesos de la mano
Las manos cuentan con una mayor cantidad de huesos que los grupos anteriores, ya que contienen una gran cantidad de huesos más pequeños. Exactamente 27 huesos. Pero, estos a su vez pueden dividirse en tres subgrupos: huesos del carpo, huesos del metacarpo y las falanges.
Huesos del carpo
Los 8 primeros números de huesos forman los huesos del carpo. Siendo los 4 primeros la fila proximal y los 4 siguientes la fila distal.
La fila proximal está compuesta por los tres huesos anteriores mencionados que forman parte muñeca (es decir: número 1, escafoides; número 2, semicular; número 3, piramidal) y a los que se le suma el hueso del pisiforme (número 4).
La fila proximal comprende a los huesos del trapecio (número 8), trapezoide (número 7), grande (número 6) y ganchoso (número 5).
Todos ellos están articulados por las llamadas articulaciones intercarpianas.
Huesos del metacarpo
Distal a los huesos del carpo se encuentran los llamados huesos metacarpianos correspondientes a cada dedo de la mano (números del 9 al 13). Estos se unen a los huesos del carpo a través de las articulaciones carpometacapianas.
A su vez, este grupo de huesos está unido con el siguiente, las falanges, a través de las llamadas articulaciones metacarpofalángicas.
Falanges
Son la estructura la estructura ósea de los dedos. Mientras que el grupo de los metacarpianos comprende tan solo a cinco huesos, las falanges son un total de 14 huesos (números del 14 al 27).
Finalmente, estos huesos pueden agruparse en fila proximal (14, 15, 16, 17 y 18), fila media (22, 21, 20 y 19) y fila distal, siendo esta última la punta de los dedos (23, 24, 25, 26 y 27).
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre los huesos del brazo.