Sobre este artículo:

Hueso Nasal

También es conocido con el nombre de hueso propio de la nariz, el hueso nasal que sirve como soporte a la nariz, situado en la parte posterior y en el puente.
hueso-nasal

¿Qué es el Hueso Nasal?

El hueso nasal o hueso propio de la nariz es un hueso que se encuentra en la cara, y está conformado por dos pequeñas estructuras óseas que se sitúan en la parte superior de la nariz. Este hueso tiene dos caras: anterior y posterior; y cuatro bordes: superior, inferior, externo e interno.

Estructura Hueso Nasal

La nariz es una estructura que le permite al ser humano oler y respirar. Está compuesta por los huesos y los cartílagos nasales que poseen dos aperturas conocidas como orificios nasales. Los huesos nasales sirven para que la nariz se desarrolle adecuadamente, ya que a partir de estas estructuras óseas se enlazan los cartílagos nasales.

Los huesos nasales forman la raíz y el dorso de la nariz. Estos se articulan con cuatro huesos: el frontal y el etmoides, del cráneo; el hueso nasal opuesto y el maxilar, de la cara. El borde medial de cada uno se articula con su homólogo, constituyendo la sutura internasal.

El borde lateral (externo) se articula con la apófisis ascendente del maxilar superior. Su borde superior con el hueso frontal y su borde inferior con el cartílago nasal o cartílago dorsal. Por otro lado, su cara interna se articula con la lámina perpendicular del etmoides, que hace parte del septo nasal.

Características Hueso Nasal

Los huesos nasales tienen características propias que los diferencian de los demás huesos que componen la nariz, por un lado, están los cartílagos, en otros términos, la parte final que le da la forma a la nariz, los cuales tienen una relación directa con los huesos craneales. Este hueso permite la circulación adecuada del aire que entra a los pulmones.

Cuando una persona se fractura la nariz, lo que verdaderamente se lesiona es el hueso nasal. La forma de los huesos nasales, en conjunto con la posición que tenga durante el desarrollo del feto y las propiedades son los que definen la forma simétrica o asimétrica.

Los huesos nasales hacen parte de una estructura esencial para el ser humano, ya que estos sirven de apoyo para el proceso respiratorio, y además ayudan a filtrar las partículas de olor y humidifican el aire necesario para la respiración.

Tipos de tejido

El esqueleto de la nariz está conformado por tres tipos de tejido: hueso, cartílago y tejido fibrograso. Asimismo, la nariz se divide en dos partes; el esqueleto nasal externo y el tabique nasal interno. El esqueleto nasal externo extiende las cavidades nasales hacia el frente de la cara.

Está formado en parte por los huesos nasales y maxilares, que se ubican en la parte superior. La porción inferior de la nariz está configurada por cartílagos hialinos; lateral, alar mayor, alar menor y el tabique cartilaginoso. Los cartílagos alares laterales y principales son los más grandes y contribuyen más a la forma de la nariz.

Los cartílagos alares menores varían en número, por lo general hay tres o cuatro en cada lado. El tabique nasal interno separa la cavidad nasal en dos fosas nasales.

Tabique nasal

tabique nasal

Los huesos de la nariz que contribuyen al tabique nasal se dividen en: huesos emparejados: huesos nasales, maxilares y palatinos; huesos no apareados: huesos etmoides y vómer.

Por otro lado, en los animales, como los peces óseos y tetrápodos, los huesos nasales son los más antiguos de un conjunto de cuatro pares de huesos que conforman la bóveda craneal, que son seguidos en secuencia por los frontales, los parietales, y los postparietales.

Su forma en seres vivos es muy variable, dependiendo de la forma de la cabeza, pero habitualmente forman el techo de la boca o del pico, que va desde las fosas nasales a una posición corta de las órbitas. En la mayoría de los animales, son regularmente, de mayor tamaño que en los seres humanos o los grandes chimpancés, debido a sus caras cortas y pequeñas.

Bibliografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Hueso_nasal

https://www.kenhub.com/es/atlas/nasal-bone

https://www.fisioterapia-online.com/glosario/hueso-nasal

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el Hueso Nasal.