Sobre este artículo:

Hueso lagrimal

La gran cavidad craneal está formada por varios huesos adyacentes, entre ellos el hueso lagrimal. Es el hueso más pequeño de los 22 que componen el cráneo.
hueso-lagrimal

¿Qué es el hueso lagrimal?

El hueso lagrimal o hueso lacrimal es un hueso de la cara que está formado por tejido compacto. Es una lámina ósea, compacta, cuadrilátera, con dos caras (externa e interna), y cuatro bordes.

Este hueso también es conocido como unguis. El unguis es una estructura ósea irregular que se encuentra en la parte interna de la cara y se forma durante el tercer mes de vida de un bebe por un solo punto de osificación.

Caras del hueso lagrimal

La cara externa lleva una cresta vertical o cresta lagrimal posterior, que acaba inferiormente por una apófisis. Esta apófisis integra el orificio superior del conducto nasal y está dividida en dos fragmentos por la cresta lagrimal.

La posterior es plana y se continúa con la lámina papirácea del etmoides, mientras la anterior es estriada y contribuye a formar el canal lacrimonasal que mantiene el saco lagrimal, una estructura que recoge lágrimas y las transporta hacia la cavidad nasal. Asimismo sirve de inserción al tendón reflejo del músculo orbicular de los párpados y se encuentra en la parte anterior de la cara interna de la órbita ocular, entre el hueso maxilar superior, frontal y el etmoides.

La cara interna presenta abundantes rugosidades y algunos surcos vasculares. En su parte media se encuentra un canal vertical que se concierne con la cresta de la cara precedente.

La porción de hueso que está por delante de este canal forma parte de la pared externa de las fosas nasales. La porción que está por detrás se adhiere sobre las masas laterales del etmoides para suplementar las celdillas óseas de esta región.

Bordes del hueso lagrimal

Los bordes del hueso lagrimal o unguis son irregulares y muy delgados, el borde superior se articula con la apófisis orbitaria interna del frontal; el borde inferior completa en parte el conducto nasal y desciende a veces hasta encontrar la concha inferior; el borde posterior se articula con el hueso plano del etmoides; el borde anterior une a la apófisis ascendente del maxilar superior.

Articulaciones del hueso lagrimal

hueso lagrimalEl hueso lagrimal se articula con cuatro huesos: el frontal, por arriba; el etmoides, por detrás; el maxilar superior, por delante; el cornete inferior, por debajo. Solamente dos músculos se insertan en el unguis: el tendón reflejo del orbicular de los párpados, en la cresta lagrimal; y el músculo de Horner, inmediatamente por detrás de la cresta.

Al igual que los otros huesos de la región, el hueso lagrimal funciona permitiendo que se formen varias articulaciones, y al mismo tiempo surcos por donde transitan los nervios y arterias necesarios para que se activen los movimientos y la sensibilidad de la cara.

Los huesos del macizo facial y del cráneo que se articulan con el lagrimal debido a su pared superior, inferior, posterior y anterior, son el cornete inferior, el frontal, el maxilar y la parte lateral del etmoides.

De igual forma, debido a la cara externa que presenta la cresta lagrimal posterior permite y contribuye al canal del saco lagrimal y del conducto lacrimonasal. Por otro lado, su cara interna se relaciona con el hueso etmoides y con la mucosa de la fosa nasal.

El hueso lagrimal, el nasal y el frontal, suelen ser afectados durante aquellos traumatismos y lesiones en las cuales la persona se golpea en la cara contra una superficie resistente. De esta forma, se comienzan a producir síntomas y signos que pueden llegar a ser graves si también se afectan partes del sistema nervioso central.

Lagrimal es un término utilizado en anatomía para nombrar a todas aquellas estructuras que tienen relación con la región del ojo que libera lágrimas, sustancia que lubrica el ojo.

Bibliografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Hueso_lagrimal#:~:text=El%20hueso%20lagrimal%20o%20hueso,exclusivamente%20formado%20por%20tejido%20compacto

https://www.fisioterapia-online.com/glosario/hueso-lagrimal

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el hueso lagrimal.