Contenidos
¿Qué es el Cortisol?
El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, que se sitúan por encima de los riñones, y está relacionada con el control del estrés y el buen funcionamiento del sistema inmunológico. El cuerpo libera esta hormona como respuesta a situaciones estresantes y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre.
Funciones del cortisol
Las funciones principales del cortisol son incrementar el nivel de azúcar en la sangre a través de un proceso denominado gluconeogénesis, suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de las grasas, los carbohidratos y las proteínas. También contribuye a mantener niveles adecuados de presión arterial y disminuye la formación ósea.
Habitualmente, al cortisol se le denomina ‘la hormona del estrés’ porque su generación es la respuesta natural del cuerpo humano ante situaciones estresantes o peligrosas. La secreción de la hormona liberadora de corticotropina por parte del hipotálamo desencadena la secreción de la hipófisis de la hormona suprarrenal corticotropina. Esta hormona se transporta por la sangre hasta la corteza suprarrenal, donde desencadena la secreción de glucocorticoides.
La producción de cortisol ajusta la homeostasis, que es la propiedad que tiene el organismo para mantener una condición interna estable, compensando los cambios del entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.
Las cantidades de cortisol (que tiene una vida media de entre 60 y 90 minutos) que genera nuestro cuerpo varían en función de la franja horaria. Normalmente, por la mañana se genera más nivel de esta hormona debido a la necesidad de producir glucosa cuando nos levantamos, durante el desarrollo del día se va reduciendo y alcanza su cota más baja durante las horas de sueño, aunque en el caso de aquellas personas que trabajan por la noche este ciclo cambia.
Enfermedades según el nivel de Cortisol
Cuando los niveles de cortisol son elevados (hipercortisolismo) podemos sufrir diferentes síntomas: pérdida de masa muscular y dolores o calambres frecuentes, poco crecimiento, falta o exceso de apetito, aumento del azúcar en la sangre, aumento de la presión arterial, dificultades en el aprendizaje, lapsus de memoria, disminución de la líbido, disminución de la testosterona, aumento de peso, aumento de sed y de la frecuencia urinaria, irritabilidad constante y una menstruación irregular.
El cortisol elevado también puede ser un síntoma del Síndrome de Cushing, que deriva en aumento rápido del peso con acumulación de grasa en la zona abdominal, piel grasa y caída del cabello.
El cortisol alto se puede tratar mediante medicamentos, pero también es posible combatirlo con un estilo de vida saludable. En cuanto a la alimentación, aumentar el consumo de alimentos antiinflamatorios (frutos secos, aceite de oliva…), de alimentos ricos en vitamina C o beber té negro ayudan a mantener unos niveles estables de esta hormona, pero también contribuyen a la causa acciones sencillas como realizar actividad física regular, reír, tener relaciones sexuales y recibir masajes relajantes.
Por el contrario, unos niveles bajos de cortisol (hipocortisolismo) pueden provocar fatiga, falta de energía, depresión, dolor en los músculos y las articulaciones y disminución del azúcar en la sangre, lo que puede derivar en un deseo excesivo de ingerir dulces. Además, el cortisol bajo también puede ser un síntoma de la Enfermedad de Addison, que genera reacciones como debilidad, dolor abdominal, pérdida de peso, manchas en la piel y mareos.
Para paliar estos niveles bajos de cortisol se suele recurrir a corticosteroides como la prednisona o la hidrocrotisona, pero también se pueden elevar de manera más natural a través de la cafeína o el ejercicio físico intenso.
El cortisol también se emplea en diversos fármacos para tratar la Enfermedad de Addison, anteriormente citada, enfermedades inflamatorias, reumáticas y alergias, pero en una cantidad baja también se usa para tratar problemas de la piel.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el Cortisol
Contenido Relacionado: