Sobre este artículo:

Hipocampo

El hipocampo, una región del cerebro situado debajo de la corteza, desempeña papeles importantes en la memoria y la navegación. Tiene un papel clave.
hipocampo

¿Qué es el Hipocampo?

El hipocampo es una estructura cerebral subcortical que desempeña un papel fundamental en distintos procesos vitales y también cognitivos, especialmente relacionados con la memoria, el aprendizaje y el control de las emociones.

Características del hipocampo

Forma parte del cerebro humano y también está presente en otros animales vertebrados, principalmente mamíferos. Se encuentra en la zona profunda del encéfalo, inmerso en el interior del lóbulo temporal y al igual que éste se presenta en dos mitades, cada una correspondiente a uno de los hemisferios cerebrales. Debe su nombre a su curiosa forma estrecha y alargada, que recuerda a un caballito de mar (hipocampo).

El hipocampo ocupa una posición central e intermedia que le permite la conexión con distintas estructuras y áreas cerebrales. Es un componente esencial del sistema límbico y, además, intercambia información especialmente con el lóbulo temporal, el más implicado en la actividad auditiva y en la generación de recuerdos. También, está unido a la amígdala cerebral, núcleo esencial en la gestión de las emociones y en las respuestas vinculadas al sistema nervioso autónomo.

En su composición destaca el tejido neuronal en el que predomina un tipo de concreto de células, las neuronas piramidales que no solo permiten la conexión del hipocampo con las distintas estructuras subcorticales y con el sistema límbico, sino también con las áreas concretas de la corteza cerebral que interactúan con el hipocampo a la hora de realizar algunas de sus funciones.

Los distintos núcleos celulares que forman el hipocampo, a su vez, se distribuyen en capas interconectadas que se superponen: capa flexiforme o externa, capa oriens, capa piramidal, capa radiada y capa lacunosomolecular son las principales y en cada una de ellas, se ubican las diferentes áreas, que permiten al hipocampo desarrollar sus funciones.

Las principales funciones del hipocampo

funciones del hipocampo

Las áreas presentes en el hipocampo y su conexión con otras estructuras cerebrales son las que determinan su compleja funcionalidad, aún en estudio. Se sabe que el hipocampo se encarga o interviene en:

  • Memoria y aprendizaje. Se considera que el hipocampo desempeña un papel determinante no sólo como estructura de ‘almacenamiento’ de los recuerdos, sino como núcleo desencadenante del proceso mental que hace posible recuperar esos recuerdos. El hipocampo, por tanto, interviene de forma determinante en el aprendizaje, porque actúa, principalmente, en el contexto de la memoria declarativa, la que implica la expresión verbal de los recuerdos o de las materias estudiadas, estableciendo, además, vinculaciones entre toda esa información almacenada. En general, un daño en el hipocampo puede traducirse en dificultades en la formación de nuevos recuerdos y en el paso de estos a la memoria de largo plazo.
  • Emociones. Los procesos cerebrales ligados a las emociones también se desarrollan, en parte, en el hipocampo, que juega un papel principal tanto en la expresión de esas emociones, como en su control o incluso en su inhibición, algo que puede llegar a ser determinante en el desarrollo de determinadas conductas o comportamientos. El estrés, la agresividad, el pensamiento obsesivo o la rabia son emociones que, según la zona hipocampal que se active, pueden desencadenarse (y expresarse) o bien quedar inhibidas mediante el proceso por el cual el hipocampo regula o anula los impulsos que las provoca.
  • Orientación espacial. El control de la navegación espacial, entendida como la capacidad de orientarnos y movernos en un entorno, manteniendo la coordinación y el equilibrio, también es una capacidad relacionada con las funciones que desarrolla el hipocampo cerebral.
  • Regulación hormonal por su implicación con el sistema endocrino. Dada la conexión entre el hipocampo y el hipotálamo, principal centro regulador del sistema endocrino, el hipocampo también interviene en los procesos de regulación hormonal, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y para dar una respuesta fisiológica ante las diversas situaciones emocionales como la percepción del miedo, la capacidad de atención y alerta o el control de la agresividad.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el hipocampo.