¿Qué es el Hemisferio derecho?
El cerebro es el órgano vital encargado de recibir y procesar la información que le llega a través de las señales electroquímicas que envía el sistema nervioso. Interviene en la regulación de las funciones vitales, en el control del movimiento y en el desarrollo de los procesos cognitivos.
El cerebro de los vertebrados es una estructura única pero se presenta dividida en dos mitades: el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo, ambos unidos por el cuerpo calloso, un haz de fibras nerviosas que se encarga de conectarlos permitiendo el funcionamiento coordinado de ambas mitades.
Aunque las diferencias funcionales entre los dos hemisferios son mínimas, se estima que cada uno de ellos posee competencias propias dependiendo de las áreas cerebrales ubicadas en él.
El pensamiento lógico, la creatividad, el lenguaje, la percepción visual o la capacidad analítica son funciones del ser humano que tienen su origen o se desarrollan en la corteza cerebral pero siempre en una zona concreta de un determinado hemisferio, aunque no de manera aislada sino en permanente interconexión con el resto de áreas.
Las áreas del hemisferio derecho
El hemisferio derecho ocupa la zona superior derecha del encéfalo y, principalmente, se le relaciona con las capacidades artísticas y emocionales del ser humano. De su funcionalidad depende en gran medida la propia percepción del mundo que nos rodea y la respuesta que damos ante las distintas situaciones.
El lado derecho, recibe la información referida a formas, tamaños o colores que nos permite identificar los objetos que percibimos y también al resto de seres vivos. Las características básicas de su funcionamiento pueden resumirse en:
- En el hemisferio derecho predominan las áreas centradas en funciones no verbales, es decir, esta mitad del cerebro gestiona principalmente información sensorial y emocional, identificándola de manera consciente, pero sin relacionarla con el lenguaje.
- Concentra los mecanismos que hacen posible la orientación espacial.
- En él predominan los procesos relacionados con las funciones intuitivas frente a las racionales.
- Es el hemisferio que ofrece una visión holística, es decir, completa o de conjunto del entorno, captándolo tal como es y estableciendo relaciones (o comparaciones) entre los distintos elementos que lo forman.
Teniendo en cuenta las áreas cerebrales que abarca del hemisferio derecho de él van a depender entre otras: las habilidades artísticas, incluyendo las distintas artes plásticas y la música, la memoria visual, la capacidad para reconocer y recordar imágenes, la gestión de las emociones, de la intuición y de los sentimiento y la orientación espacial que determina el movimiento y la relación con los distintos elementos del entorno más próximo.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el hemisferio derecho.