Contenidos
¿Qué es la médula espinal?
La médula espinal es un largo cordón nervioso de color blanquecino que está localizado en el canal vertebral, de esta manera queda protegido de cualquier golpe. Empieza en el bulbo raquídeo, localizado en la base del cerebro, y termina en la zona lumbar, es en definitiva, la prolongación del encéfalo. Cualquier ser vertebrado posee una médula espinal en su cuerpo.
Características de la médula espinal
Esta médula forma parte del sistema nervioso central, y es capaz de emitir mensajes desde y hasta el cerebro.
En la parte externa de la médula espinal podemos encontrar la sustancia blanca, y en su parte interna la sustancia gris, dentro de esta última existe un pequeño conducto llamado el epéndimo el cual la recorre de arriba abajo y contiene el líquido cefalorraquídeo.
De la médula espinal parten distintos y numerosos nervios que se extienden a todas las partes del organismo, excepto hacia la cabeza.
Función de la médula espinal
La función principal de la médula espinal consiste en transmitir impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios del bulbo raquídeo, de tal forma que comunica el cerebro con el cuerpo, es una de las estructuras del organismo que más ha sido estudiada a lo largo de los años y es considerada una de las zonas más importantes y comprometidas del cuerpo humano.
Otra de sus funciones es la de hacer de centro de reflejos, ya que la médula produce de manera totalmente autónoma sin que aún haya sido transmitida la información al cerebro una actuación inmediata.
Esta actuación inmediata es la que podemos conocer como reflejos, los cuales ofrecen una rápida reacción ante situaciones que puedan llegar a ser potencialmente peligrosas, como la información obtenida de los sentidos ya produce una respuesta al llegar a la médula espinal, sin tan siquiera ser necesario que esta llegue al cerebro.
Obtenemos un valioso lapso de tiempo en el que ya hemos realizado la acción, como podría ser el momento en el que sentimos que nos quemamos e inconscientemente quitamos la mano, se trata de una de las funciones más curiosas y valiosas de la médula.
Por último, otra de sus funciones es la de procesar la información, siendo ésta una de sus funciones más importantes y cruciales, ésta es capaz de encargarse rápidamente de realizar un juicio de la información antes de enviarla al cerebro, lugar donde la estimulación se hace consciente.
Para ello la médula es capaz de decidir por sí sola si tiene que enviar la información al cerebro o de lo contrario, directamente provocar una situación de emergencia antes de que esta llegue, en los procesos mentales del ser humano nos permite obtener buenos atajos en los que la información no requiere en absoluto espera a ser procesada por nuestro cerebro.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre las funciones de la médula espinal.