Contenidos
¿Qué es el cerebro?
El cerebro es el eje central del sistema nervioso central de los animales vertebrados, también presente en algunos invertebrados. Incide en el correcto funcionamiento del organismo en su conjunto: órganos, músculos, sistema hormonal y linfático… y se encarga de procesar toda la información sensorial que llega a él a través del impulso nervioso.
¿Cómo funciona el cerebro?
Básicamente, el cerebro está dividido en dos partes: una externa, la corteza o córtex cerebral, y una interna formada por diversas estructuras subcorticales.
La corteza está formada por tejidos nerviosos y neuronales que son la clave de su complejo funcionamiento. Las neuronas son las células predominantes en el tejido cerebral. Conectadas entre sí, crean una tupida red por la que se transmiten las señales eléctricas y químicas del impulso nervioso.
Cualquier percepción externa llega al cerebro, primero a través de un órgano sensorial concreto: oídos, ojos…, después a través del sistema nervioso periférico, para continuar por la médula espinal (sistema nervioso central) y, finalmente, llegar al cerebro, donde las conexiones neuronales permiten que procese la información recibida.
Además, también las neuronas son las encargadas de desarrollar los procesos mentales más complejos, que implican desde el razonamiento lógico o la memoria, hasta el lenguaje o el control de las emociones
Las principales funciones del cerebro
El cerebro humano y también el del resto de animales tiene un cometido doble: recibir todo tipo de datos externos (temperatura, olores, sabores, señales de peligro…) y, además, enviar órdenes a los sistemas y aparatos que forman los distintos organismos (órganos, músculos, articulaciones, glándulas hormonales…)
Cada uno de los lóbulos en los que está dividida la corteza cerebral desempeña una función específica a la hora gestionar toda la información que llega al cerebro para que éste pueda realizar sus principales funciones, que pueden agruparse en tres::
- El cerebro interviene y regula todos los procesos vitales del organismo, ejerciendo el control de la temperatura corporal, de la presión sanguínea, la respiración, la digestión de los alimentos, el ritmo cardiaco o la alternancia de los tiempos de sueño y de vigilia.
- Permite y controla la función motora, es decir, hace posible el movimiento, enviando las órdenes correspondientes a los músculos y las articulaciones que intervienen en cada acción física.
- Se encarga de realizar las funciones cognitivas, los procesos cerebrales superiores como son la capacidad de razonar, de memorizar, de prestar atención o de comunicarnos a través del lenguaje.
Pensamientos, emociones, reacciones voluntarias o involuntarias, movimientos… el cerebro es el ‘ordenador’ central encargado de coordinar acciones y procesos mentales que rige el propio desarrollo de la vida.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la función del cerebro.