Funciones de los testículos
Los testículos ejercen dos principales funciones.
Testosterona
La primera es la de producir testosterona, una hormona esteroide responsable principalmente de la diferenciación sexual del hombre, esencial por tanto para el desarrollo prenatal, y para regular el desarrollo de características sexuales tanto primarias como secundarias, como el vello corporal y facial, el tamaño del pene, una voz mucho más profunda y músculos y el propio tamaño del cuerpo agrandados. Igualmente, la testosterona contribuye activamente al crecimiento acelerado que los hombres experimentan durante la pubertad, al crecimiento muscular y óseo, y a la formación de células sanguíneas.
Esperma
La segunda función es la de producir esperma. A diferencia de las mujeres, que presentan un número limitado de células germinales (las cuales pueden convertirse en óvulos durante toda la vida), los hombres pueden producir millones de espermatozoides todos los días. Sin embargo, el esperma tarda varios meses en madurar lo suficiente como para poder funcionar adecuadamente después de la eyaculación.
A pesar de que en la eyaculación de un hombre sano pueden existir millones de espermatozoides, durante las relaciones sexuales únicamente unos cientos llegarán a un óvulo maduro, el cual podría estar listo para ser fecundado. Por este motivo, en realidad las probabilidades de concepción con cada relación sexual son ciertamente baja, siendo de media en torno a un 20%.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la función de los testículos.
Contenido Relacionado: