Contenidos
¿Qué son las extremidades superiores?
Las extremidades superiores son cada una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco. Se compone de cuatro segmentos: cintura escapular, brazo, antebrazo y mano. Se caracteriza por su movilidad y capacidad para manipular y sujetar. Tiene en total 32 huesos y 45 músculos. La vascularización corre a cargo principalmente de las ramas de la arteria axilar, las principales venas son las cefálicas, basílicas y axilares, y la mayor parte de su inervación está a cargo del plexo braquial.
En términos formales, “brazo” solo hace referencia al segundo segmento del miembro superior, y no debe entenderse, al menos en lenguaje anatómico, como la totalidad del mismo.
Por tanto, la extremidad superior se puede dividir en las siguientes partes o regiones:
– El brazo, que es el área entre el hombro y el codo.
– El antebrazo, que es la parte de la extremidad superior que va desde el codo hasta la muñeca.
– La mano, que va desde la muñeca hasta la punta de los dedos, es decir, la porción terminal de la extremidad superior.
Huesos
Los huesos pertenecientes a la extremidad superior son:
– En el brazo se encuentra la clavícula y la escápula, que forman la cintura escapular, y el húmero.
– En el antebrazo están el radio y el cúbito.
– En la muñeca se localizan los huesos carpianos, que forman el carpo.
– En la mano se encuentran los huesos metacarpianos.
– En los dedos están las falanges.
Articulaciones
Las articulaciones que componen el miembro superior son las siguientes:
– En el brazo se encuentra la articulación esternoclavicular, la articulación acromioclavicular, la articulación del hombro (glenohumeral) y la articulación del codo, la cual comparte con el antebrazo.
– En el antebrazo están la articulación del codo, como bien se ha mencionado anteriormente, la articulación radioulnar proximal y la articulación radiolunar distal.
– En la muñeca se localiza la articulación radiocarpiana.
– En la mano se encuentra la articulación metacarpiana y las articulaciones carpometacarpianas e intermetacarpianas.
– En los dedos están las articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas.
Músculos
Los músculos que componen el miembro superior son las siguientes:
– En el brazo se encuentran los músculos flexores (bíceps braquial, coracobraquial y braquial anterior). En su cara posterior se encontrará el músculo extensor (tríceps braquial).
– En el antebrazo están los músculos flexores (pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo, flexor cubital del carpo, flexor superficial de los dedos, flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar y pronador cuadrado). Mientras que en su porción posterior estarán los extensores (braquiorradial, que también es flexor, es la única excepción), extensor radial corto del carpo, extensor radial largo del carpo, extensor de los dedos, extensor del meñique, extensor cubital del carpo, extensor del dedo índice, supinador).
– En la mano se localizan los músculos extrínsecos e intrínsecos. Estos últimos se pueden reunir en cinco grupos: músculos tenares, músculos hipotenares, músculos lumbricales, músculos interóseos palmares, músculos interóseos dorsales.
Vascularización
Todas las arterias de la mano se originan a partir de dos arterias principales y más grandes: las arterias radial y ulnar. Estas arterias descienden por los lados radial y ulnar del antebrazo, respectivamente.
El drenaje venoso de la mano se produce principalmente a través de la red venosa dorsal.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre las extremidades superiores.