Sobre este artículo:

Partes del cuerpo humano / Extremidades / Extremidades inferiores

Extremidades inferiores

Anatómicamente, las extremidades inferiores no corresponden al nombre de "piernas", sino que se trata de dos cosas relacionadas aunque no lo mismo.
extremidades-inferiores

¿Qué son las extremidades inferiores?

Las extremidades inferiores son cada una de las dos extremidades que se encuentran unidas al tronco a través de la pelvis mediante la articulación de la cadera. Tienen la función de sustentar el peso del cuerpo en la posición bípeda y hacer posible los desplazamientos mediante la contracción de su potente musculatura.

Coloquialmente, los miembros inferiores son conocidos como las piernas. Sin embargo, en anatomía el término pierna tiene un significado más preciso y se corresponde con la pantorrilla, es decir, la porción del miembro inferior situada entre la rodilla y el tobillo.

Por tanto, la extremidad inferior se puede dividir en las siguientes partes o regiones:

La pelvis o cintura pelviana, que es un anillo óseo que está formado por el hueso sacro en la región posterior y los huesos coxales derecho e izquierdo. Ambos se unen por delante en la sínfisis del pubis que cierra el anillo.

El muslo

La rodilla, zona de unión entre el muslo y la pierna.

La pierna, conocida coloquialmente como se mencionaba anteriormente como pantorrilla.

El tobillo, región en la que se une la pierna con el pie.

El pie, porción terminal de una extremidad inferior.

Huesos de las extremidades inferiores

Los huesos que componen el miembro inferior son los siguientes:

En la cadera se encuentran el sacro, el coxis y el coxal.

En el muslo están el fémur y la rótula.

En la pierna se localizan la tibia y el peroné.

En el pie se encuentran el astrágalo, el calcáneo, el escafoides (conocido como tarso), el cuboides, el primer cuneiforme, el segundo cuneiforme, el tercer cuneiforme, los Metatarsianos y las falanges.

Articulaciones de las extremidades inferiores

Las articulaciones que componen el miembro inferior son las siguientes:

En la cadera se encuentra la articulación coxo-femoral.

En la rodilla están la articulación femorotibial (fémur y tibia) y la articulación femoropatelar (fémur y rótula).

En el tobillo se localiza la articulación tibioperonoastragalina, que es la principal del tobillo, y la articulación tibioperonea, cuya función es secundaria.

En el pie se encuentra la articulación astrágalo-calcánea, la articulación astrágalo-navicular, la articulación calcáneo-cuboidea, las articulaciones tarsometatarsianas, las articulaciones metatarso-falángicas y las articulaciones interfalángicas proximales.

Músculos de las extremidades inferiores

músculos de extremidades inferiores

Los músculos que componen el miembro inferior son las siguientes:

En la pelvis se encuentra el psoas ilíaco, el cuadrado femoral, los géminos, los glúteos, el obturador externo, el obturador interno y el piriforme.

En el muslo, en la región anterolateral está el cuádriceps femoral, el sartorio y el tensor de la fascia lata; en la región medial, el aductor mayor, el aductor largo, el aductor corto, el pectíneo y el grácil; y en la región posterior, el tibial anterior, el músculo extensor largo de los dedos, el músculo extensor largo del dedo gordo y el músculo peroneo anterior; en la región externa, el peroneo lateral largo y el peroneo lateral corto; por último, en la región posterior, el poplíteo, el músculo flexor común de los dedos de los pies, el músculo tibial posterior, el músculo flexor largo del dedo gordo, el tríceps sural y el plantar delgado.

En el pie, en la región dorsal, se localiza el músculo extensor corto de los dedos del pie, el músculo extensor corto del dedo gordo del pie; en la región plantar interna, el músculo aductor del dedo gordo del pie, el músculo flexor corto del dedo gordo, el músculo abductor del dedo gordo; en la región plantar externa, el músculo abductor del meñique, el músculo flexor corto del quinto dedo y el oponente del dedo meñique del pie; por último, en la región plantar media, el músculo flexor corto de los dedos, los lumbricales del pie, el músculo cuadrado plantar y los interóseos del pie.

Vascularización de las extremidades inferiores

La sangre llega al miembro inferior por medio de la arteria iliaca externa que tras pasar por la región de la ingle cambia de nombre y pasa a llamarse arteria femoral

Por su parte, el retorno de la sangre venosa se realiza en el miembro inferior a través del sistema venoso superficial y del sistema venoso profundo.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre los huesos de las extremidades inferiores.