¿Qué es el Epidídimo?
El epidídimo es una estructura de forma tubular estrecha y alargada, que está constituido por la reunión y apelotonamiento de los túbulos que continúan a los conductos seminíferos.
Se ubica en la parte posterior de los testículos y su tamaño es, aproximadamente, de 5 centímetros de longitud. En el epidídimo se pueden distinguir tres sectores: la cabeza (conectada a los conductillos eferentes del testículo), el cuerpo y la cola (la cual continúa distalmente como el conducto deferente).
El epidídimo es un importante órgano sexual masculino accesorio, en el que se desarrolla la movilidad de los espermatozoides y su capacidad de fertilización.
Función del epidídimo
En cuanto a su función, los conductos epidídimos son los responsables tanto de la maduración como de la activación de los espermatozoides. El epidídimo tiene roles bien descritos, como la concentración, la protección, el transporte y el almacenamiento de espermatozoides.
La longitud total del epidídimo, si pudiéramos desenrollarlo hasta obtener un único túbulo aislado, sería de 6 metros en el caso de los seres humanos.
Una particularidad del epidídimo del hombre son los segmentos poco diferenciados: el caput no muestra el aspecto bulboso clásico, la cauda no muestra los túbulos dilatados y su capacidad de reserva de esperma es limitada.
Enfermedades del epidídimo
Una infección que ataca directamente al epidídimo es la epididimitis, que produce inflamación del mismo epidídimo y del escroto, produciendo un fuerte dolor testicular, también produce fiebre leve a moderada. La infección y la inflamación del epidídimo están involucradas en 13-15% de los casos de infertilidad humana por factor masculino.
Los quistes del epidídimo son una patología bastante frecuente. Estas lesiones, generalmente benignas, se ubican principalmente en la cabeza del epidídimo. Son lesiones solitarias o múltiples con contenido acuoso, linfocitos, espermios y abundantes células descamadas.
El número y el tamaño son variables pudiendo ir desde milímetros a centímetros. Ocasionan desde molestias inespecíficas hasta dolor intenso asociado con el aumento de volumen y la deformación secundaria del epidídimo.
Los tumores del epidídimo en el hombre representan menos del 5% de todos los tumores para-testiculares. El 80% de los tumores del epidídimo son benignos. Se presentan entre la tercera y la cuarta décadas de la vida, generalmente son asintomáticos y de crecimiento lento.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el epidídimo.