Sobre este artículo:

Ciencias / Endrocrinología

Endrocrinología

endocrinologia

🔎 ¿Que es la endocrinología?

Para lograr el estudio más completo de temas médicos específicos, la medicina se ha dividido en numerosas ramas, cada una de las cuales se especializa de manera profunda en el tema que le corresponde.

Una de las ramas que han surgido para este fin se trata de la endocrinología, la cual es una disciplina que desde hace mucho tiempo se ha encargado de diagnosticar e investigar los procesos patológicos que afectan a las glándulas productoras de hormonas presentes en el cuerpo de los seres vivos.

Los profesionales de la salud que han enfocado sus estudios al sistema endocrino se denominan endocrinólogos y estos cumplen con el papel de proveer atención primaria a los pacientes que presenten alteraciones o un mal funcionamiento a nivel hormonal.

endocrinologia y nutricion

✏️ ¿Cómo actúa la endocrinología?

Cuando las glándulas del cuerpo humano no están funcionando de manera adecuada se producen alteraciones y síntomas que deben ser tratados por profesionales de la endocrinología.

Esta rama de la medicina tiene como finalidad principal establecer los tratamientos adecuados según el paciente y el tipo de desequilibrio a tratar.

Cabe mencionar que algunos Endocrinos no basan su trabajo en la práctica médica sino que se dedican a la investigación científica, con el objeto de conseguir nuevas alternativas o medicamentos para tratar las patologías de este tipo.

📚 Historia de la endocrinología

Hoy en día la endocrinología consiste en una vía perfecta para tratar problemáticas de la humanidad como la obesidad, diabetes, envejecimiento y demás patologías relacionadas con el sistema glandular; sin embargo esta se trata de una rama de la medicina relativamente reciente, pues su desarrollo inicia desde el siglo XX.

A pesar de esto, existen registros que demuestran que aproximadamente en el año 200 A.C., los chinos realizaban prácticas correspondiente a la disciplina endocrinologica; pues e stos utilizando técnicas de sublimación consiguieron aislar algunas de las hormonas presentes en la composición de la orina.

claude bernard endocrinologia

Pero no fue hasta el siglo XIX que Claude Bernard con sus investigaciones estableció las bases sobre la noción de la secreción interna, los niveles de glucosa en la sangre y definió algunos conceptos sobre la comunicación intercelular dada en los tejidos.

Más adelante existieron otros trabajos de investigación sobre esta disciplina como el de Charles Brown-Séquard quien se inyectó el extracto obtenido de los testículos de algunos animales para describir el efecto provocado en el cuerpo humano.

En el año 1902 fue descrita oficialmente la primera hormona: la secretina; lo que causó que muchos especialistas centraran sus estudios en dicha sustancias y terminan describiendo muchas más de estas. 

En 1921 ocurrió uno de los hallazgo más importantes en la medicina, pues Frederick Banting y Charles Best identificaron por primera vez a la insulina mediante un proceso de inyección del extracto obtenido de los islotes pancreáticos (obtenido de perros sanos) a perros que padecían de diabetes.

📑 Endocrinología y Nutrición

Un correcto equilibrio entre la nutrición y el sistema endocrino se traduce como una óptima salud y una mejor calidad de vida para cada individuo; es por esta razón que desde hace poco tiempo ha surgido una subdisciplina conocida como endocrinología y nutrición. Esta es una especialidad de la endocrinología que se basa en el estudio, diagnóstico y tratamientos de trastornos hormonales y del metabolismo que se relacionan ampliamente con la nutrición del organismo.

Además de tratar las enfermedades hormonales como la diabetes, afecciones a nivel de la tiroides, alteraciones en la paratiroides y la osteoporosis; los profesionales en endocrinología y nutrición también tratan problemas como la dislipemia, alteraciones de la hormona del crecimiento, desnutrición, obesidad, trastornos de la conducta alimentaria y la anorexia.

📔 Endocrinología Criminal

Esta es una disciplina en el área de la endocrinología que surge desde el siglo XX y su fin primordial es estudiar la relación que existe entre las conductas delictivas con la secreción hormonal por parte de las glándulas endocrinas.

Según diversos estudios realizados por Nicolás Pende y de su discípulo Giuseppe Vidoni la acción de algunas hormonas tienen una influencia directa en la realización de delitos.

La endocrinología criminal busca de manera constante encontrar posibles tratamientos que permitan corregir las malas conductas en el ser humano, motivadas por una secreción hormonal disfuncional.

endocrinologia

🖍️ Endocrinología de la reproducción

Los procesos hormonales que tienen relación directa con la reproducción humana también son objeto de interés en la endocrinología.

Desde tiempos históricos este tema ha sido de gran importancia para los profesionales de la salud y gracias al avance que se ha dado a pasos gigantescos en esta rama de la medicina, se han podido conocer con exactitud las hormonas involucradas en este y su funcionalidad en el organismo.

Existen diferentes hormonas que son de gran importancia para las actividades reproductivas, tal es el caso de la hormona liberadora de gonadotropinas, la prolactina, las gonadotropinas LH y FSH, y la hormona tiroidea.

📒 Endocrinopatías más frecuentes

Diabetes mellitus

Esta se trata de una de las alteraciones más comunes del sistema endocrino. Se produce cuando la insulina producida a nivel pancreático no es suficiente para cumplir los requerimientos metabólicos del organismo. Esta situación provoca que los niveles de glucosa en la sangre se mantengan considerablemente elevados.

Hipertiroidismo

Consiste en una alteración metabólica que se caracteriza por una excesiva secreción de tiroxina y triyodotironina por parte de la glándula tiroidea. Esta situación médica atiende a diferentes causas como lo son el adenoma tiroideo tóxico, bocio, tiroiditis o a la ingesta de algunos medicamentos. Los pacientes con hipertiroidismo generalmente experimentan síntomas como temblores, taquicardia y pérdida de peso.

endocrinopatias

Acromegalia

Los pacientes que presentan esta enfermedad presentan una desfiguración que aumenta progresivamente en las extremidades y la cabeza. Normalmente la acromegalia aparece en la etapa adulta del individuo y muchos no suelen darse cuenta de que la padecen.

La mayoría de los casos que se han registrado son causados por una excesiva producción de hormona del crecimiento.

Hiperlipidemia

Es una patología caracterizada por una elevada de grasas como el colesterol y triglicéridos en la sangre. Las causas más frecuentes son una mala alimentación o una producción excesiva por parte del hígado de las células grasas ya mencionadas.

Como siempre os dejamos un vídeo que complementa la información sobre la Endocrinología que hemos expuesto hoy aquí: