Sobre este artículo:

El glande

El glande, también conocido como la cabeza o la punta del pene, es la porción terminal del miembro viril. Allí está ubicada la abertura de la uretra.
glande

¿Qué es el Glande?

El glande es la parte final del pene de color rosado o rojizo que en la mayoría de los casos suele tener un grosor superior al del resto del pene. Esta zona es sumamente sensible ya que su superficie está formada por numerosas terminaciones nerviosas. Esto hace que sea una de las zonas que más placer sexual provoca en el hombre.

Desde antes y al momento del nacimiento, el glande está cubierto por un repliegue de piel móvil, llamado prepucio, el cual se retrae para dejar el glande descubierto cuando el pene está erecto. El prepucio puede ser extirpado mediante la circuncisión por motivos médicos o religiosos. En la cara inferior del pene, el glande está unido al prepucio por un pliegue de tejido denominado frenillo prepucial.

El glande es atravesado por la uretra y contiene la desembocadura o apertura externa de ésta, el meato urinario, el orificio por donde se expulsa la orina, o el semen en la eyaculación.​

La corona del glande es el relieve o reborde, en forma de coronilla o sombrerete, situado en la base del glande, y normalmente tiene un color más intenso que el resto del glande. La presencia de pequeñas protuberancias en la corona del glande, denominadas pápulas perladas, se considera completamente normal.​

El tamaño y cantidad de las pápulas son variables. En muchos casos son casi imperceptibles mientras que en otros pueden ser significativamente notorias y numerosas, causando molestia estética. Las pápulas perladas pueden ser confundidas con las verrugas producidas por el VPH por lo que se recomienda consultar a un médico para recibir un diagnóstico apropiado, si se sospecha de una infección.

Enfermedades relacionadas

Aunque en el pene se pueden originar diferentes enfermedades, en el glande destacan principalmente:

glande enfermedad balanitis

  • Balanitis. Se denomina balanitis a la hinchazón del prepucio y del glande del pene. Esta hinchazón se produce por una higiene deficiente en la zona en los hombres en los que no se ha practicado la circuncisión. También puede surgir balanitis como consecuencia al uso de jabones fuertes, por no enjuagarse bien la zona tras la ducha, por infecciones bacterianas, enfermedades como la artritis reactiva o unadiabetes mal controlada, entre otras. Entre sus síntomas se encuentra el enrojecimiento del prepucio o del pene, erupciones en el glande, dolor en el prepucio y en el pene y/o secreciones con olor fétido.
  • Hipospadias. Las hipospadias son anomalías congénitas que provocan que el pene no se desarrolle de forma habitual. Los hombres que tienen este defecto presentan la abertura del pene por la que orinan en alguna parte diferente a la normal del glande. Esta enfermedad puede afectar a la parte estética y funcional del pene. Además, puede causar que la fertilidad se vea afectada.
  • Eritroplasia de Queyrat. La eritroplasia de Queyrat es una forma precoz de cáncer de piel. En esta patología el glande presenta una erupción color rojizo, piel irritada y con una textura aterciopelada persistente. Se desarrolla, en la mayoría de los casos, en hombres que no han sido circuncidados y está vinculado al virus del papiloma humano.