¿Qué son los dedos?
Los dedos son las porciones distales de la región de la mano y del pie del ser humano. Con ellos se pueden apreciar la forma, tamaño, textura y temperatura de un objeto.
Dedos de la mano
El ser humano tiene cinco dedos en cada mano y reciben el nombre de pulgar, índice, corazón, anular y meñique.
Dedos del pie
Al igual que en las manos, en cada pie también hay cinco dedos. A diferencia de lo que sucede con la mano, en el pie, en lugar de usar un nombre diferente para cada dedo, en el ámbito científico es habitual referirse a ellos por el número que ocupan, y empiezan a contarse desde la parte de dentro. Por ejemplo, el dedo gordo es el “primer dedo del pie”, el siguiente el “segundo dedo del pie”, y así sucesivamente.
Solamente algunos dedos del pie tienen un nombre específico equivalente al nombre correspondiente del dedo de la mano, como puede ser el caso del dedo gordo (dedo pulgar) o del dedo meñique (dedo auricular).
Los dedos de los pies están formados por catorce huesos, los cuales son conocidos como las falanges. Cada dedo tiene tres falanges, excepto el dedo gordo que tiene dos.
De todos los dedos, solo el dedo gordo tiene movimiento independiente del resto de los cuatro dedos que trabajan en equipo. El dedo gordo tiene un papel esencial en el caminar, ya que ayuda a la propulsión del pie. Esto significa que el dedo gordo es el que nos impulsa cuando caminamos.
El resto de los dedos no tiene nombre (salvo el meñique) como bien se ha comentado anteriormente, sino se conocen por su número. El dedo después del dedo gordo es el número dos hasta el último, que es el meñique o el número cinco. Estos dedos son importantes para el balance y para mantenernos parados.
Falanges
Las falanges son el grupo de pequeños huesos que conforman los componentes óseos de los dedos. Aunque las falanges son de un tamaño pequeño, estas se clasifican como huesos largos debido a sus características morfológicas; cada falange está constituida por un cuerpo, cabeza distal y una base proximal.
Cada mano y cada pie tiene catorce falanges; donde cada dedo tiene tres falanges (una proximal, una media y otra distal), a excepción del pulgar que solo tiene dos falanges (una proximal y otra distal). Las falanges están unidas entre sí por las articulaciones interfalángicas y vascularizadas a través de las ramas nutricias de las falanges, las cuales se originan en las arterias digitales palmares.