Sobre este artículo:

Huesos del cuerpo humano / Huesos del torax / Cuántas costillas tenemos

Cuántas costillas tenemos

No todas las costillas que posee el cuerpo humano tienen el mismo tamaño. Se dividen en tres grupos: las asternales, esternales y costillas flotantes.
cuantas-costillas-tenemos

¿Cuántas costillas tenemos?

Los seres humanos, al igual que muchos animales vertebrados, somos un conjunto de músculos, huesos e infinidad de articulaciones que los unen. Sin embargo, en muchas ocasiones los humanos nos preguntamos qué tenemos dentro, qué hace que pueda mover el brazo o, simplemente, por qué al tocarme el pecho está duro. En esta ocasión vamos a explicar las costillas y cuántas tenemos.

Función de las costillas

En primer lugar, y como enseñanza clara habría que saber que todos los huesos que componen al humano están cumpliendo una función importantísima para que, por ejemplo, nos mantengamos de pie y podamos caminar.

Hasta para mantener el equilibrio hay huesos (dentro del oído, por ejemplo). No obstante, las costillas nos protegen de golpes que podamos recibir en el pecho, pues dentro se esconden los órganos y venas más importantes del conjunto corporal.

Las costillas construyen lo que es conocido como “caja torácica”, dando la forma que todos conocemos al cuerpo. Hablando banalmente se podría decir que la caja torácica es un escudo ante posibles caídas o imprevistos que nos puedan suceder. Dentro de esta se esconde el corazón, la tráquea, el corazón… y si analizamos los órganos que se encuentran en un plano inferior tendríamos que citar el páncreas, el hígado, etc.

Ante un resfriado, el cuerpo humano responde con el sistema inmunitario. Segrega sustancias que intentan, en la medida de lo posible, evitar caer enfermos. No obstante, esta es una forma forma de protección interna, pero es interesante conocer que el cuerpo también cuenta con formas de protección física.

Mientras que el cráneo, por ejemplo, cubre el cerebro de posibles inconvenientes, el conjunto de costillas nos protegen físicamente. El inconveniente viene cuando una de estas costillas se rompe: tiene difícil solución. Los especialistas suelen recomendar reposo y evitar movimientos bruscos. Sin embargo, si la rotura está afectando a los propios órganos internos, se suele operar de urgencia.

Caja torácica

caja torácica costillas

Asimismo, la caja torácica tiene una arquitectura muy interesante. Los seres humanos tenemos 24 costillas, 12 en cada lado (izquierdo y derecho). Estas, a su vez, tienen una subdivisión:

Costillas esternales

Las esternales, también conocidas como “costillas verdaderas”, son las 7 iniciales de la parte superior. Todas ellas se llegan a unir tanto por el comienzo como por el final con el esternón y con la columna vertebral. No obstante, en la mayoría de los casos no se acaba solapando con las cervicales. Un pequeño porcentaje de la población mundial las tiene unidas, pero es un claro recuerdo de nuestros antepasados.

Costillas Asternales

Las asternales, también conocidas como “costillas falsas”, tienen contacto directo con el esternón, quedando unidas gracias al cartílago costal. Estas son las 3 columnas siguientes, las que se encuentran rodeadas de las otras y que, a su vez, están rodeadas de nervios y músculos.

Costillas Flotantes

Las flotantes son las que se encuentran en la parte inferior, las dos últimas. Estas tienen una mayor movilidad, aunque realmente son las que menos protegen, pues solamente están unidas por la parte trasera (a la columna), pero no al esternón. Muchos investigadores han reflexionado y estudiado sobre estas costillas, pues aparentemente no tienen función, pero es algo inexplicable.

Curiosidad de las costillas

Asimismo, y a modo de curiosidad, en muchos artículos se ha preguntado si las mujeres tienen una costilla más que los hombres. Desde los textos bíblicos esta idea se ha ido generando, y en algunos casos sí que es así, pero generalmente no.

Este trastorno se denomina “costilla de Eva” y se encuentra entre la clavícula y el cuello (encima de la primera costilla esternal). De todas formas, esta posible costilla no cumple con ninguna función ni cubre más los órganos internos del tórax. Simplemente es un hecho interesante sobre la especie humana.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre las costillas.