Sobre este artículo:

Organos del cuerpo humano / Pene / Conductos deferentes

Conductos deferentes

Los conductos deferentes son unos canales finos del aparato reproductor masculino que miden de 35 a 45 cm, cuya función es transportar los espermatozoides.
conductos-deferentes

¿Qué son los Conductos deferentes?

Los conductos deferentes son dos tubos musculares rodeados de músculo liso que se ubican dentro del cordón espermático y son el componente principal del aparato reproductor masculino. Conectan el epidídimo con los conductos eyaculadores intermediando el recorrido del semen entre estos.

¿Dónde se encuentran los Conductos deferentes?

Los conductos deferentes se encuentran en el interior del cordón espermático. El cordón espermático es la estructura que pasa por el conducto inguinal masculino y, en su desarrollo embriológico como gubernáculo, hace que los testículos desciendan hacia una “bolsa” llamada escroto. Además de tener en su interior al conducto deferente, posee múltiples estructuras neurovasculares.

Recorrido de los Conductos deferentes

recorrido conducto deferente

Los conductos deferentes miden 45 cm de largo e inicialmente son contorneados, pero se vuelven más rectos a medida que ascienden en su recorrido posterior a los testículos y medial al epidídimo.

Cuando alcanzan la cara superior del testículo, recorren superiormente en el aspecto posterior del cordón espermático, luego cruzan el conducto inguinal antes de salir del cordón espermático a nivel del anillo inguinal profundo. Se curvan alrededor de la arteria epigástrica inferior y ascienden por delante de la arteria ilíaca externa. Cruzan los vasos ilíacos externos en dirección oblicua y ligeramente posterior.

Después de esto, entran en la pelvis menor, donde son retroperitoneales, atravesando medial y posteriormente a los vasos vesicales, a los vasos y nervio obturador y la arteria umbilical obliterada. Cruzan por arriba del uréter en el ángulo posterolateral de la vejiga. Después de esto, los conductos deferentes se expanden y pasan a ser denominados “ampollas”. A continuación, pasan entre el aspecto superior de la vesícula seminal y la cara posterior de la vejiga en dirección anteromedial.

Luego, los conductos deferentes, recorren inferiormente a lo largo de la base de la vejiga, anterior al recto, antes de unirse al conducto de la vesícula seminal, en un ángulo agudo, para formar el conducto eyaculador.

Los conductos deferentes eran conocidos anteriormente como vasos deferentes. Sin embargo, este término ya no es usado en la nomenclatura anatómica moderna.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre los conductos deferentes.