Sobre este artículo:

Cartílago tiroides

El cartílago tiroides se compone de dos láminas que forman un ángulo abierto hacia atrás, comparándose con un libro abierto. Se distinguen 2 caras y 4 bordes.
cartilago-tiroides

¿Qué es el cartílago tiroides?

El cartílago tiroides es uno de los principales y más grandes cartílagos de la laringe. Forma gran parte de la parte frontal de la pared de la laringe. Hace de escudo a las cuerdas vocales que se hallan justo detrás.

Características del cartílago tiroides

Es un cartílago compuesto de cartílago hialino (tejido conectivo que se encuentra en áreas como la nariz, las orejas y la tráquea, y es aneural y avascular). Su estructura se diferencia por el colágeno de tipo II y el condroitín sulfato dentro de su matriz extracelular.

Limita la laringe anterior y lateralmente. Cuenta con dos láminas simétricas; una lámina derecha y otra izquierda. Estas láminas tienen forma cuadrilátera ligeramente curvada, y se fusionan anteriormente en la línea media al frente, mientras que se separan de forma extensa posteriormente. Las láminas van alejándose hacia atrás formando un ángulo que en el hombre es de 90 º y en la mujer de 120 º.

El punto de fusión de las dos láminas se encuentra formando una hendidura en forma de V, llamada incisura tiroidea superior o escotada. Se trata de una gran escotadura que presenta el cartílago tiroideo en la línea media de su borde superior, cuyo ángulo inferior apunta a la nuez.

Es sencilla de palpar justo por encima de la prominencia laríngea. En el hombre, el cartílago tiroides se proyecta hacia adelante dando origen a la prominencia laríngea también conocida como Manzana o Nuez de Adán.

cartílago tiroides

Desde el borde posterior de cada lámina se proyectan dos astas, una superior y otra inferior. Estas astas se encuentran unidas por una leve cresta llamada línea oblicua que es un importante punto de inserción muscular.

El asta superior es larga y estrecha, termina en una extremidad cónica que recibe la inserción del ligamento tirohioideo lateral. El asta inferior es corta y gruesa, se dobla levemente hacia el medial y presenta en el lado medial de su punta, una pequeña faceta articular ovalada que articula en su cara interna con el cartílago cricoides en la articulación cricotiroidea. La articulación cricotiroidea es una articulación que conecta el cartílago cricoides y el cartílago tiroides.

Desempeña un papel clave en el ajuste del tono de la voz al variar la tensión de las cuerdas vocales. La vocalización endolaríngea controla primariamente la tensión y los músculos cricotiroideos extralaríngeos cambian la tensión de las cuerdas vocales al constreñir el espacio cricotiroideo, realizado por los movimientos de rotación y deslizamiento en dirección horizontal y vertical gracias a la articulación cricotiroidea.

El cartílago tiroides cuelga directamente por debajo del hueso hioides. El borde superior del cartílago tiroides tiene la misma curvatura que la del arco del hueso hioides. El cartílago tiroides está suspendido del hueso hioides mediante la membrana tirohioidea.

La membrana tirohioidea es una membrana extrínseca de la laringe que conecta el borde superior de las láminas del cartílago tiroides y sus astas superiores, a la zona superior posterior de las astas mayores y cuerpo del hueso hioides. A cada lado de la parte posterior de la membrana se engrosa formando el ligamento tiroideo lateral.

Músculos

La línea oblicua es un filo del cartílago tiroides. Marca los bordes laterales superiores de la glándula tiroides. En la línea oblicua se originan varios músculos relacionados con los movimientos y la fijación de la laringe; el músculo tirohioideo, forma parte del grupo depresor de la laringe, y el constrictor faríngeo inferior, que forma parte del grupo elevador de la laringe. Ambos músculos se insertan en la laringe y en otra zona externa a esta.

El esternotiroideo también forma parte del grupo extrínseco depresor de la laringe. Es un músculo ancho en forma de cinta como el esternocleidohioideo, por debajo del cual está situado, y se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides insertándose a lo largo de la línea.

El músculo cricotiroideo se origina de la cara lateral del arco anterior del cartílago cricoides, y se inserta parcialmente con algunas fibras que se dirigen hacia arriba, a la parte posterior del borde inferior de la lámina tiroidea, y otras fibras pasan hacia atrás y lateralmente hacia el cuerno inferior del cartílago tiroides. Es el único músculo de la laringe que es inervado con el nervio laríngeo superior.

Su contracción produce la rotación de la articulación cricotiroidea, con lo que el tiroides se desplaza hacia abajo y hacia delante, tensando así las cuerdas vocales. El músculo tiroaritenoideo es inervado por el nervio laríngeo recurrente, y se origina en la cara interna de la lámina del cartílago tiroides y en la superficie externa de la membrana cricovocal. Se implanta en la zona anterolateral del cartílago aritenoides.

Posee dos porciones: una porción media (tira vocal) y una porción lateral (tira muscular). La media es el verdadero músculo vocal que en su contracción fortifica la cuerda, y la lateral crea la masa muscular de la banda y su trabajo consiste en cerrar el vestíbulo laríngeo.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el cartílago tiroides.