Sobre este artículo:

Calcáneo

Aunque tiene una geometría bastante irregular, el calcáneo se asemeja a un prisma de seis caras. Es el hueso que más frecuentemente se fractura del tarso.
calcaneo

¿Qué es el Calcáneo?

El calcáneo es uno de los siete huesos que conforman el pie, siendo más concretamente uno de los componentes del conjunto del tarso. Este hueso presenta un tamaño corto y una apariencia asimétrica e irregular. Su nombre proviene del latín calcare, que significa pisar, ya que es lo que comúnmente conocemos como el talón del pie.

Composición del calcáneo

Este cuenta con un diámetro anteroposterior mayor y se compone de 6 caras diferenciadas: una superior, otra inferior, dos laterales y, por último, las caras posterior y anterior.

Se encuentra ubicado junto al astrágalo y al escafoides, y está articulado tanto con el primero como, también, con el hueso cuboides. El calcáneo es el principal punto de apoyo del pie durante el movimiento, estando protegido por una gruesa almohadilla de tejido graso que actúa como amortiguación, siendo esta una zona con poca irrigación sanguínea.

La manera en la que el calcáneo forma la articulación subastragalina, o primera articulación del pie, con el estrágalo, y la posición en la que ambos huesos están en relación con el suelo, determina el posicionamiento del retropié, dándole unas características determinadas; ya que un retropié que no cuente con una posición neutra se encuentra expuesto a alteraciones en la forma de andar, así como dolor, fatiga en los músculos y la aparición de juanetes.

Caras del calcáneo

caras del calcáneo

La forma del calcáneo puede asemejarse a la de un cubo. Las seis caras que lo componen son enumeradas a continuación:

  • Cara interna: de forma cóncava, es más prominente en el borde superior, también conocido como sustentáculo del astrágalo. La cara inferior del mismo cuenta con un surco atravesado por el musculo flexor largo en dirección a la planta del pie.
  • Cara externa: de forma aplanada y más ancha en el extremo posterior. Se encuentra enganchado a los músculos por sus laterales
  • Cara anterior: de forma convexa diagonalmente y cóncava de arriba abajo. Está articulada con el cuboides.
  • Cara posterior: Se encuentra insertada con el tendón de Aquiles y al igual que la anterior su forma también es convexa.
  • Cara superior: en ella se encuentra una porción de hueso denominada apófisis menos del calcáneo. Esta está separada del resto de partes gracias a una ranura en la que se inspeccionan ligamentos y en la que se forma la articulación subastragalina.
  • Cara inferior: Muestra diversas tuberosidades, estas forman la parte posterior de la planta del pie. La parte inferir se presenta de manera estrecha y rugosa. En esta área también encontramos el trígono del calcáneo, un hueso adicional ubicado detrás del tobillo y que se presenta de manera congénita.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el calcáneo.