Sobre este artículo:

Boca humana

La boca humana es la entrada a dos sistemas: el sistema digestivo y el sistema respiratorio. El interior de la boca está recubierto por membranas mucosas.
boca-humana

¿Qué es la boca humana?

La boca es un conjunto de órganos y tejidos tanto blandos como duros que conforman lo que se conoce como cavidad oral. Explicado de otra manera, se conoce como la abertura corporal que da inicio al sistema digestivo, se localiza en la parte inferior de la cara y crea movimientos controlados de manera voluntaria a través de distintos músculos y articulaciones como las mandibulares.

Características de la boca humana

boca humana

Estas articulaciones nos permiten realizar funciones como conversar, pronunciar, ingerir, sonreír, entre muchas cosas más.

Por medio de los movimientos mandibulares y la presión que ejercen las piezas dentales, nuestra boca procede al proceso de masticación, desempeñando así el inicio de la digestión.

A su vez, en el interior de la boca se ubica la lengua y esta, por medio de las papilas gustativas nos proporciona el sentido del gusto o la sensación de sabor. Conjuntamente a eso, también concede el paso de la respiración en conjunto de la nariz, siendo necesario mediante la emisión de sonidos para la comunicación verbal.

La boca es una pieza importante del organismo como se ha mencionado al inicio y se encuentra ubicada en la cabeza. Forma parte del aparato estomatognático y es el punto donde da inicio la digestión.

Además, está constituida por partes blandas como el suelo de la boca y por partes duras como las piezas dentales. Estos se encuentran situados en diversos huecos de los huesos maxilares o alvéolos, por medio del ligamento periodontal.

Por otro lado, encontramos la encía, un tejido blando que cubre el cuello de las piezas dentales e intercepta el espacio periodontal que queda entre la raíz dentaria y la superficie alveolar.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobra la boca humana.