Sobre este artículo:

Antebrazo

El antebrazo se articula con los huesos carpianos mediante el complejo de la muñeca, lo que permite al antebrazo de una amplia gama de acciones.
antebrazo

¿Qué es el Antebrazo?

El antebrazo es una de las cuatro porciones en que se divide el miembro superior o torácico, siendo de ellas la tercera. El antebrazo está limitado por su cara superior con el brazo mediante el codo y por su cara inferior con la mano mediante la articulación de la muñeca.

El antebrazo ayuda al hombro y al brazo en la aplicación de la fuerza y la colocación precisa de la mano en el espacio, con la ayuda de la articulación del codo, radioulnar (radiocubital) proximal, y radioulnar (radiocubital) distal.

Huesos del antebrazo

El antebrazo está formado por dos huesos largos: el radio (hueso externo) y el cúbito (hueso interno). El cúbito está situado en la parte medial del antebrazo y es más largo y más grande que el radio, que va paralelo a él hacia el lateral. Estos dos huesos se mantienen unidos por la membrana interósea del antebrazo (sindesmosis radioulnar).

El radio y el cúbito se articulan entre sí en dos puntos:

– En la parte proximal del antebrazo, la cabeza del radio forma una articulación con la escotadura radial de la ulna (incisura radial o cavidad sigmoidea menor), denominada articulación radioulnar (radiocubital) proximal.

– En la parte distal del antebrazo, la cabeza de la ulna forma una articulación con la incisura ulnar del radio (escotadura cubital o cavidad sigmoidea del radio), denominada articulación radioulnar (radiocubital) distal.

Junto con la articulación humerorradial, las dos articulaciones radioulnares permiten los movimientos de pronación y supinación del antebrazo.

Músculos del antebrazo

músculos del antebrazo

Al igual que los músculos del brazo, los músculos del antebrazo también se dividen en dos compartimentos:

Compartimento antebraquial anterior, también conocido como compartimento flexor/pronador del antebrazo porque contiene los músculos flexores y pronadores del antebrazo.

Compartimento antebraquial posterior, o compartimento extensor/supinador del antebrazo, que contiene los músculos extensores y supinadores del antebrazo.

Extensores del antebrazo

Los músculos extensores están situados en el compartimento posterior del antebrazo. Se subdividen en extensores superficiales (plano superficial) y profundos (plano profundo).

Los extensores superficiales están formados por siete músculos: músculo braquiorradial (músculo supinador largo), músculo extensor radial largo del carpo (músculo primer radial externo), músculo extensor radial corto del carpo (músculo segundo radial externo), músculo extensor de los dedos, músculo extensor del meñique, músculo extensor ulnar del carpo (músculo extensor cubital del carpo o músculo cubital posterior) y músculo ancóneo.

Los extensores profundos están conformados por cinco músculos: músculo supinador (o músculo supinador corto), músculo abductor largo del pulgar, músculo extensor corto del pulgar, músculo extensor largo del pulgar y extensor del índice.

Flexores del antebrazo

Los músculos flexores se ubican en el compartimento anterior del antebrazo y están separados en las dos capas siguientes:

Plano superficial, donde se encuentra el músculo pronador redondo, músculo flexor radial del carpo (músculo palmar mayor), el músculo palmar largo (músculo palmar menor), el músculo flexor ulnar del carpo (músculo flexor cubital del carpo o músculo cubital anterior) y el músculo flexor superficial de los dedos.

Plano profundo, donde se localiza el músculo flexor profundo de los dedos, el músculo flexor largo del pulgar y el músculo pronador cuadrado.

Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre el antebrazo.