Contenidos
¿Cómo es la anatomía del estómago?
Si hablamos de anatomía del estómago tenemos que hablar de su estructura y forma.
Hay que decir que la anatomía del estómago presenta bastante complejidad. Es un órgano que forma parte del aparato digestivo del cuerpo humano y en realidad es una dilatación del tubo digestivo con forma de “J” que es plano cuando no contiene líquido o alimentos en su interior. Una de sus características es que presenta dos curvaturas: la curvatura menor y la curvatura mayor.
Situación y capas
El estómago se encuentra situado a la izquierda de la cavidad abdominal bajo el diafragma. Podemos observar que presenta unas paredes gruesas y una capa muscular desarrollada. Además, si entramos al detalle, podemos observar que está formado por varias capas: la mucosa, que reviste las paredes internas del estómago; la submucosa, que se sitúa por debajo de la mucosa. La capa muscular externa y la capa serosa.
Vascularización
El estómago se trata de un órgano muy vascularizado. Lo irrigan las denominadas arterias gástricas, gastro-omentales o epiglóticas, arterias gástricas cortas, arterias gástricas posteriores además de la arteria gastroduodenal.
Dado que hacer la digestión es un proceso muy complejo y extremadamente importante para la función de nutrición, el estómago está especialmente vascularizado, y es que toda esa irrigación de sangre va a facilitar la digestión.
Inervación
Ya hemos dicho anteriormente que se caracteriza por presentar dos curvaturas, además está irrigado por el tronco celiaco e inervado por los nervios vagos y el plexo celíaco.
Partes
Cuando no contiene alimentos es plano, y cuenta con cuatro partes: cardias, fundus o fondo gástrico, cuerpo gástrico y píloro o porción pilórica.
El cardias es el orificio superior del estómago que comunica con el esófago y representa la puerta de entrada al estómago.
El fundus o fondo gástrico cuenta con una forma cilíndrica o redondeada. Además, se encuentra próximo al cardias y es considerada la parte superior del estómago.
El cuerpo gástrico. Llamamos cuerpo gástrico a la parte central o principal del estómago. Es de un tamaño grande en comparación con las otras partes de este órgano. En esta parte del estómago el alimento se convierte en bolo alimenticio y para ello los jugos gástricos tienen un papel fundamental.
El píloro o porción pilórica es un esfínter de salida encargado del vaciado gástrico. A su vez podemos subdividir esta porción en dos partes: el antro pilórico y el canal pilórico. El primero está conectado al estómago mientras que el segundo está conectado al duodeno.
Funciones del estómago
La capa muscular que conforma el estómago varía y cambia de forma para mezclar los alimentos ingeridos y que han entrado al interior a través del cardias. Estos alimentos permanecerán en la cavidad estomacal entre una y cinco horas, un periodo durante el cual toda la anatomía del estómago está puesta a disposición de la digestión de los alimentos a través de la mezcla del bolo alimenticio con los jugos gástricos dando lugar al quimo.
El jugo gástrico es rico en ácidos que permiten la acción de las enzimas que son capaces de transformar los alimentos de forma que estos sean capaces de ser absorbidos por la mucosa gástrica. La papilla que se forma en el estómago se denomina quimo y es impulsada a través del píloro hacia el intestino.
Además de la función de digestión mecánica y química, el estómago es responsable de la producción de algunas hormonas: Estas son: gastrina, secretina, colecistocinina, además del polipéptido gástrico inhibidor y la motilina. Y todo ello imprescindible para la función de absorción de los alimentos. Una función en la que participan activamente las células que componen la mucosa gástrica y que va a permitir el paso de nutrientes al flujo sanguíneo.
Te dejamos un vídeo interactivo en el que se muestra información sobre la anatomía del estómago.