Sobre este artículo:

Abdomen

El abdomen contiene muchos órganos vitales: el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado, el bazo, el páncreas o el útero, entre otros.
abdomen

¿Qué es el Abdomen?

El abdomen o vientre es la región o cavidad del cuerpo que contiene los órganos principales del aparato digestivo y del genitourinario y se ubica entre el tórax y la pelvis. En los mamíferos, como es el caso del ser humano, el abdomen está separado de la caja torácica por el diafragma y su orificio superior mira hacia el tórax.

La región inferior del abdomen se encuentra abierta hacia la pelvis, comunicándose a través de la entrada pélvica, es decir, del orificio pélvico superior. Estos dos orificios, junto con las paredes abdominales, forman y delimitan a la cavidad abdominal.

Muchas de las vísceras que contiene la cavidad abdominal pertenecen al aparato digestivo y están localizadas en los dos tercios frontales del abdomen. Otros órganos, como el riñón, la glándula suprarrenal y el aparato genital femenino, son intraabdominales. El tercio posterior del abdomen comprende las vértebras lumbares, el hueso sacrococcígeo y los huesos ilíacos.

Partes de la cavidad abdominal

La cavidad abdominal está dividida en dos partes: cavidad peritoneal y retroperitoneo.

La cavidad peritoneal está recubierta interiormente por una membrana de tipo seroso (peritoneo) que forma la cavidad peritoneal. Ésta comunica a su vez con la cavidad pélvica y que contiene a los órganos del sistema digestivo.

La cavidad cavidad retroperitoneal (retroperitoneo) alberga a los riñones y a las glándulas suprarrenales.

En el centro del abdomen se encuentra el ombligo, el cual es una importante referencia anatómica para la división topográfica superficial del mismo.

Vientre

Anatomía del vientre

anatomía del vientre

Existen dos paredes abdominales musculares conocidas como la pared anterolateral y la pared posterior. Estas se adhieren a las estructuras óseas circundantes como la columna vertebral, margen inferior de la caja torácica y márgenes superiores de la pelvis ósea. Las paredes abdominales poseen una estructura predominantemente de tejido blando, lo cual le da la flexibilidad necesaria para adaptarse a la dinámica de las vísceras abdominales.

Es decir, el abdomen está dividido en cuatro cuadrantes y nueve regiones. Los cuadrantes incluyen al superior izquierdo, inferior izquierdo, superior derecho e inferior derecho. Las regiones incluyen al hipocondrio derecho e izquierdo, flanco o región abdominal lateral izquierda y derecha, fosa ilíaca derecha e izquierda, epigastrio, mesogastrio o umbilical, e hipogastrio.

Los órganos abdominales incluyen partes del:

Sistema digestivo: Estómago, intestino delgado, intestino grueso, páncreas exocrino, hígado y vesícula biliar.

Sistema urinario: Riñones y uréteres.

Sistema inmunológico: Bazo.

Sistema endocrino: Glándulas suprarrenales, páncreas endocrino.

A la hora de realizar una incisión o una técnica de disección se efectúa un corte a nivel de la línea media, desde el apéndice xifoides y hasta la sínfisis del pubis.

Asimismo, un corte a cada lado, 1 a 2 cm por debajo del reborde costal, extendiéndose desde la línea media hasta la línea media axilar.

Por último, se efectúa un corte similar a 1 o 2 cm por debajo del pliegue de la ingle, desde la línea media axilar hasta unirse con la incisión de la línea media.